Publicidad
Banco Popular

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo UASD, presentó la conferencia ” Estrategias de crecimiento en las MIPYMES”, la cual estuvo a cargo del viceministro de Industria y Comercio y MIPYMES, Jorge Morales; como parte del Segundo Congreso de Emprendimiento, Tecnología y MIPYMES,

“En la República Dominicana, las MIPYMES representan nada menos que el 98 % del tejido empresarial. Generan alrededor del 61 % de los empleos y constituyen el sustento de más de 5 millones de dominicano”, dijo el viceministro Morales.

Subrayó que las MIPYMES aportan aproximadamente un 32% al PIB nacional, lo que confirma que son la base de la economía y de “nuestra sociedad”.

Más:  Presentan en Mao el Proyecto “Cuencas Verdes: Adaptándonos para el Futuro”

“La gran mayoría de nuestras MIPYMES son microempresas, concentradas principalmente en comercio y servicios, con un peso importante también en la agroindustria y la industria manufactura. En cuanto a su distribución territorial, destacan el Gran Santo Domingo y la Región Norte, aunque el Sur y el Este también tienen una presencia significativa. Esto nos muestra que debemos trabajar con un enfoque regional, adaptado a la realidad de cada zona”, explicó el funcionario.

Sostuvo que para lograr un desarrollo sostenido de las MIPYMES, es fundamental fortalecer la cultura y la visión empresarial, fomentar la innovación, construir marcas sólidas y responder de manera ágil a las demandas del mercado.

“Si bien muchas MIPYMES participan en el comercio exterior, todavía más del 85 % opera de manera informal, lo que limita su acceso al financiamiento, programas de apoyo y oportunidades de crecimiento. La formalización sigue siendo uno de los grandes retos, junto a la simplificación de trámites y la reducción de la carga tributaria”, expresó el viceministro.

Más:  Muere Danilo Basilio, voz comercial de las Águilas Cibaeñas

Dijo además, que se debe apostar por la responsabilidad social, la digitalización de procesos y la formalización, como bases para expandirse a nuevos mercados.

“Finalmente, comparto algunas recomendaciones prácticas: establecer alianzas estratégicas entre emprendedores, concentrarse en productos de mayor potencial, aprovechar la retroalimentación del cliente, invertir en el desarrollo del talento humano y mantener finanzas claras y digitalizadas”, puntualizó el conferencista Jorge Morales.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x