La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto al Ministerio de Salud Pública, realizó una conferencia titulada “Estrategia de salud”, con motivo del Día Mundial de la Zoonosis.
La actividad se desarrolló en la sala 5 del edificio de alta tecnología de la academia estatal, y estuvo dirigida a los estudiantes de distintas universidades, con el objetivo de crear conciencia sobre enfermedades zoonóticas, y la importancia de proteger tanto la salud humana como la animal.
El Día Mundial de las Zoonosis tiene como propósito recordar que la salud humana, animal y ambiental está interconectada, y que es necesario trabajar juntos para prevenir brotes.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del decano de la FCAV, doctor Julio Borbón, quien reconoció el esfuerzo que hacen varias instituciones para prevenir y controlar la zoonosis en el país.
Borbón ponderó el papel que realiza el Instituto de Enfermedades Infecciosas y Zoonóticas de la facultad, al tiempo que destacó la importancia de trabajar en coordinación con el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Ganadería a fin de prevenir y controlar la zoonosis.
De su lado, el doctor Romeo Humberto Montoya, asesor Vigilancia, Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles OPS/OMS en República Dominicana, dijo que una sola salud es un enfoque integrador para optimizar de manera sostenible la salud de las personas, animales y los ecosistemas, ya que están estrictamente vinculados y son interesantes.
Al referirse al reglamento sanitario internacional, Montoya dijo que tiene como finalidad prevenir la propagación internacional de enfermedades, controlarla y darle una respuesta de salud pública proporcionada y restringida a los riesgos, evitando las interferencias innecesarias.
En el acto estuvieron además, el director general de Ganadería, doctor Gabriel Madera; el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Ronald Skewes, el técnico del programa Nacional de Bioseguridad de la FAO, doctor Uziel Durán; la doctora Asia Fernández, representante del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, y el doctor Roberto Montaña, asesor para vigilancia y control de enfermedades de emergencia y desastres de la Organización Panamericana de la Salud.
Las zoonosis son enfermedades infecciosas que pueden transmitirse naturalmente de animales vertebrados a humanos.