Farah Hallal gana el Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor Caribe
Premio conjunto para narradores de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico
Santo Domingo, RD.- La reconocida escritora dominicana Farah Hallal se alzó con el prestigioso Premio SM de Literatura Infantil El Barco de Vapor, edición Caribe, en su primera convocatoria conjunta dirigida a autores de Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. Así lo informó la Fundación Editorial SM, entidad convocante del certamen, que destacó los méritos de la novela infanto-juvenil Sahara.
Este galardón reconoce la calidad literaria y el impacto social de una obra que narra la historia a través de los ojos de una niña negra. La protagonista, a la vez sagaz y cándida, relata su vida cotidiana junto a su madre española, una tía abuela que padece Alzheimer y, a la distancia, su padre dominicano.
Premio y reconocimiento para una novela con mensaje histórico y social
Hallal recibió un premio de 15 mil dólares y una estatuilla conmemorativa, según confirmó la Fundación SM. La novela está dirigida a lectores preadolescentes y fue seleccionada entre más de 113 originales por su argumento realista que conecta el presente con el pasado histórico de la esclavitud africana durante la colonización americana.
Además, Sahara aborda temas profundos y actuales como el racismo y sus secuelas persistentes en la sociedad. La obra, firmada bajo el seudónimo Rosa Parks, obtuvo un veredicto unánime del jurado internacional.
Un jurado de expertos destaca la calidad literaria de Sahara
El panel evaluador estuvo compuesto por destacados especialistas: el escritor y cofundador de la Fundación Cuatrogatos, Antonio Orlando Rodríguez; la editora y directora de la Feria del Libro de Santo Domingo, Ruth Herrera; la directora de la sede de Puerto Rico de la Cátedra Unesco para el Mejoramiento de la Lectura y la Escritura, Hilda Quintana; y las responsables de literatura infantil y juvenil de SM en República Dominicana y Puerto Rico, Mónica Volonteri y Talía Lierca Rivera, respectivamente.
La coordinación del certamen estuvo a cargo de la escritora y gestora cultural cubana Yumié Rodríguez González, quien facilitó la interlocución entre las sedes de SM en los tres países participantes.
Criterios y valoración del jurado
El destacado escritor Antonio Orlando Rodríguez comentó sobre Sahara: «La protagonista está muy bien desarrollada, mantiene un punto de vista infantil coherente de principio a fin, con reacciones y observaciones creíbles. Un mérito adicional es que los personajes no se dividen en buenos o malos, sino que presentan matices complejos y realistas».
La novela será publicada en la Serie Roja de la Colección El Barco de Vapor y su presentación oficial tendrá lugar durante la ceremonia de entrega del premio en San Juan, Puerto Rico, en la primavera de 2020. Se prevé que esta premiación anual rote entre las sedes de los países convocantes.
El compromiso de El Barco de Vapor Caribe con la literatura infantil y juvenil
El Premio El Barco de Vapor Caribe busca fomentar la literatura infantil y juvenil que promueva el amor por la lectura y transmita valores humanos, sociales y culturales con calidad literaria. Este certamen se posiciona como una plataforma clave para la promoción de narrativas que contribuyen a construir un mundo más justo y digno.
Actualmente, la Fundación SM es uno de los actores editoriales más relevantes en Iberoamérica, con presencia consolidada en diez países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana. Su labor reafirma el compromiso con la difusión de literatura de calidad para niños y jóvenes en toda la región.

