Facebook enfrenta multa millonaria por uso ilegal de reconocimiento facial en Illinois
Facebook podría enfrentar una sanción de hasta 35.000 millones de dólares por escanear las fotografías de aproximadamente 7 millones de usuarios en el estado de Illinois, Estados Unidos, sin su consentimiento, según informa TechCrunch. Este caso pone en tela de juicio la privacidad y el uso de datos biométricos en redes sociales.
La Justicia rechaza la solicitud de audiencia y avanza hacia el juicio
Este viernes, la Justicia estadounidense rechazó la petición de Facebook para celebrar una nueva audiencia que podría haber detenido el proceso legal. Por lo tanto, el caso seguirá adelante y será llevado a juicio, a menos que la Corte Suprema de Estados Unidos decida intervenir.
Detalles de la demanda y posible sanción
La demanda, presentada en agosto, acusa a la empresa dirigida por Mark Zuckerberg de escanear las fotos de los usuarios sin pedir permiso ni informarles sobre el tiempo de almacenamiento de estos datos biométricos. La multa estimada oscila entre 1.000 y 5.000 dólares por cada persona afectada.
Si Facebook es declarada culpable, la multa total podría alcanzar los 35.000 millones de dólares, un golpe económico significativo para la compañía con sede en California.
Riesgos y contexto del reconocimiento facial en Facebook
Uno de los jueces que rechazó la solicitud de Facebook señaló que “parece probable” que los datos de reconocimiento facial puedan ser utilizados para identificar personas en imágenes de vigilancia o incluso para desbloquear teléfonos móviles mediante biometría.
Esta función fue implementada por Facebook en 2011 para mejorar las sugerencias de etiquetado en fotos, preguntando a los usuarios si ellos o sus amigos aparecían en imágenes sin etiquetar.
Impacto en el mercado y respuesta oficial de Facebook
Tras conocerse la noticia, las acciones de Facebook cayeron un 2,25% en la bolsa, reflejando la preocupación de inversionistas ante las posibles repercusiones legales.
En respuesta, un portavoz de la red social afirmó: “Continuaremos defendiéndonos vigorosamente”. Además, aseguró que Facebook siempre ha informado a sus usuarios sobre el uso de la tecnología de reconocimiento facial y les ha otorgado control sobre su activación.
Este caso subraya la creciente tensión entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad individual en plataformas digitales.