Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, R.D. – La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) informó que este martes 16 de septiembre llevará a cabo labores de mantenimiento en varias líneas de transmisión que atraviesan las provincias Santiago y Puerto Plata, como parte de su programa preventivo semanal.

Los trabajos incluyen la sustitución de estructuras deterioradas en la línea de 69 kV Zona Franca Santiago – Navarrete, así como la apertura temporal de la línea 69 kV Playa Dorada – Sosúa II, con el objetivo de permitir labores de la empresa ELECNOR en un proyecto paralelo.

De acuerdo con la institución, las labores se desarrollarán en horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, y durante ese tiempo se producirán interrupciones transitorias del servicio eléctrico en distintas zonas.

En la provincia Santiago, el corte afectará la comunidad de Quinigua, además de instalaciones clave como Ferretería Ochoa Las Lavas, el Acueducto de Quinigua y la Zona Franca Pisano, que dependen de la línea en mantenimiento.

Mientras tanto, en la provincia Puerto Plata, la apertura de la línea Playa Dorada – Sosúa II impactará de manera transitoria a las comunidades de Sosúa, Cabarete y Sabaneta de Yásica, así como al Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón y al Acueducto de Sosúa.

Más:  Carolina Mejía a su madre: "Te besaré y abrazaré por siempre con mi alma y corazón”

La empresa aclaró que estas interrupciones serán temporales y controladas, respondiendo a la necesidad de garantizar que los trabajos puedan realizarse en condiciones de seguridad para el personal técnico y la infraestructura.

En este sentido, la ETED explicó que la apertura de la línea en Puerto Plata facilitará que la compañía ELECNOR continúe con la construcción de la nueva línea de transmisión de 138 kV Playa Dorada – Gaspar Hernández – Río San Juan, un proyecto considerado estratégico para robustecer la red del norte del país.

“Estos trabajos son necesarios para mantener nuestras infraestructuras de alta tensión en condiciones óptimas, lo que se traduce en un servicio eléctrico más estable, seguro y confiable para la población”, indicó la empresa en un comunicado oficial.

La ETED recordó que el mantenimiento preventivo es una práctica fundamental en la gestión de la transmisión eléctrica, ya que contribuye a minimizar riesgos de averías mayores y a garantizar que la energía llegue con calidad a los hogares, industrias y comercios.

Más:  HIT celebra 20 años como empresa operadora del Puerto Río Haina

La empresa también agradeció la comprensión de los ciudadanos y reiteró sus disculpas por los inconvenientes que puedan provocar las interrupciones temporales.

“Apelamos al entendimiento de las comunidades afectadas, recordando que estas acciones tienen como finalidad fortalecer la red eléctrica y garantizar que puedan contar con un servicio más eficiente y permanente”, agregó la entidad.

El cronograma de mantenimiento de la ETED se desarrolla en todo el país con intervenciones periódicas, que incluyen la sustitución de estructuras, limpieza de corredores eléctricos, revisión de aisladores y trabajos de modernización de equipos.

En el caso de la región norte, estas labores cobran especial relevancia, ya que se trata de una zona con alto crecimiento turístico y comercial, que demanda mayor estabilidad y capacidad en el suministro energético.

Finalmente, la ETED reiteró su compromiso de seguir informando de manera oportuna a la ciudadanía sobre cada jornada de mantenimiento, para que las empresas, comunidades y usuarios puedan programar sus actividades sin contratiempos mayores.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x