Publicidad
Banco Popular

Por Bartolo García

Altice

Durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional este jueves, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, aseguró que su gobierno no pedirá a la República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes, mitigando así preocupaciones de un impacto desmedido por la crisis en Haití. Rubio enfatizó que su posición es consistente con su anterior postura como senador, subrayando que “la solución de Haití está en manos de Haití” aunque Estados Unidos continuará ofreciendo su apoyo.

El compromiso estadounidense se extiende a mantener su participación en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, para contribuir a la estabilidad regional. Rubio clarificó que Estados Unidos seguirá apoyando esta misión a pesar de los rumores de un cese de ayuda, habiendo asegurado la continuación de los fondos tras conversaciones con el presidente de Kenia.

GjHzPxNXUAA3Z M?format=jpg&name=large

“Ha habido reportajes incorrectos sobre nuestra postura. Seguimos comprometidos con la misión y con la seguridad en el hemisferio”, declaró Rubio, quien también abordó la importancia de la colaboración en las industrias de tierras raras y el fortalecimiento de la seguridad energética como temas clave en la agenda bilateral.

GjInnrFXQAADW74?format=jpg&name=large

Por su parte, el presidente Luis Abinader destacó la importancia de la visita de Rubio como un paso más en fortalecer las relaciones bilaterales con los Estados Unidos, reflejando un espíritu de cooperación y respeto mutuo entre ambos países. Abinader reafirmó el compromiso de la República Dominicana con la estabilidad regional, subrayando la urgencia de un apoyo internacional más robusto para Haití y destacó los esfuerzos en cooperación en seguridad, migración y comercio.

Más:  Nueva edición de "Derecho Internacional Público" por Freddy Ángel Castro
GjInnrGXYAAEBFo?format=jpg&name=large

“Hemos reiterado que no existe una solución dominicana para la crisis haitiana y hemos enfatizado la necesidad de un mayor apoyo internacional”, explicó Abinader, quien también mencionó el nombramiento del vicealmirante Cabrera Ulloa como ‘zar antidrogas’ para intensificar la lucha contra las drogas sintéticas.

La visita del Secretario de Estado refuerza la relación de amistad, cooperación y respeto mutuo entre la República Dominicana y los Estados Unidos, marcando un paso adelante hacia una mayor estabilidad y prosperidad regional.

En su discurso, Rubio subrayó la importancia de la cooperación en materia de seguridad y destacó los logros significativos alcanzados en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Resaltó que las estrategias implementadas en conjunto han sido fundamentales para reducir el flujo de drogas hacia Estados Unidos, lo que demuestra la efectividad de la colaboración bilateral. “Los éxitos no son solo un testimonio de nuestra buena voluntad, sino también de nuestro compromiso continuo con la seguridad de toda la región”, agregó Rubio.

Además, el Secretario de Estado mencionó el papel vital que desempeñará la República Dominicana en la expansión de la industria de semiconductores, crucial para sectores como la defensa y la medicina. “La proximidad de República Dominicana a Estados Unidos y su estabilidad política la convierten en un socio ideal para avanzar en este campo crucial”, indicó, subrayando la intención de Estados Unidos de apoyar al país en convertirse en un centro neurálgico para la industria tecnológica.

Más:  ¡Gana medio millón de pesos con CORAASAN! ¡Participa en el sorteo exclusivo para clientes!

Por su parte, el presidente Abinader aprovechó la ocasión para destacar las inversiones en infraestructura que está realizando su gobierno, las cuales, aseguró, fortalecerán la economía dominicana y crearán más oportunidades para sus ciudadanos. “Estamos comprometidos no solo con mejorar la vida de nuestros ciudadanos, sino también con contribuir al bienestar del Caribe y más allá”, señaló Abinader, haciendo hincapié en el desarrollo continuo de la infraestructura crítica para fomentar el turismo y la inversión extranjera.

Finalmente, ambos líderes expresaron su optimismo respecto al futuro de la relación bilateral, mencionando futuros proyectos y colaboraciones. Marco Rubio concluyó su intervención destacando la próxima Décima Cumbre de las Américas, que se celebrará en Punta Cana, como una excelente oportunidad para reafirmar y expandir los lazos entre todas las naciones del continente. “Esperamos que este evento sea un catalizador para una mayor cooperación y unificación de esfuerzos en toda América”, dijo Rubio, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con el progreso y la estabilidad en la región.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x