Instalan Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género en el Distrito Nacional
Santo Domingo – La Alcaldía del Distrito Nacional, el Ministerio de Interior y Policía y la Policía Nacional establecieron hoy la Mesa Local de Seguridad, Ciudadanía y Género del Distrito Nacional. Esta iniciativa busca promover políticas públicas inclusivas y fortalecer la prevención de crímenes y violencia en las calles de la capital.
El acto de instalación se llevó a cabo en el Palacio Consistorial de la Ciudad Colonial y fue encabezado por el alcalde David Collado, junto a Washington González, en representación del ministro de Interior y Policía, y el General Máximo Arturo Báez Aybar, delegado del jefe de la Policía Nacional.
Participación de líderes institucionales y sociales
En el evento también estuvieron presentes figuras clave como Arthur Brown, director de Misión de la USAID en representación de la embajadora de Estados Unidos; la ministra de la Mujer, Janet Camilo; la ministra de la Juventud, Robianny Balcacer; y la viceministra de Turismo, Maribel Villalona.
Además, participaron la procuradora fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; el presidente de la AIRD, Celso Marranzini; el presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Roberto Henriquez; y la presidenta del Clúster Turístico, Mónika Infante.
Completaron la lista destacados representantes como Radhamés Martínez, presidente de ANJE; Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de FINJUS; Carlos Pimentel, director ejecutivo de Participación Ciudadana; el coronel José Luís Herasme Frómeta del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional; el general Manuel Lachapelle, director de la Policía Municipal; y Pedro del Castillo, representante de la Federación de Juntas de Vecinos de la Ciudad Colonial.
Compromiso con la seguridad ciudadana y el desarrollo social
Durante su intervención, el alcalde David Collado resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones para mejorar la seguridad tanto de los ciudadanos como de los turistas. Subrayó que formular políticas públicas efectivas es clave para proteger hogares, comercios y espacios públicos.
Asimismo, enfatizó que la seguridad ciudadana es un pilar fundamental para impulsar el desarrollo económico y social de Santo Domingo. Por ello, la Alcaldía trabaja en la recuperación de espacios urbanos y en la revalorización de la Policía Municipal, entre otras iniciativas estratégicas.
Perspectiva de género en las mesas de seguridad
La ministra de la Mujer, Janet Camilo, destacó que la inclusión de la perspectiva de género en estas mesas responde a un esfuerzo inicial liderado por mujeres para abordar la violencia de género. Explicó que esta visión integral se construyó dentro de la estrategia nacional de desarrollo, bajo la coordinación del Ministerio de Interior y Policía.
Camilo agregó que la seguridad ciudadana también implica garantizar calles iluminadas y libres de violencia, lo cual es fundamental para que la ciudadanía pueda transitar con confianza y seguridad.
El rol clave del Ministerio de Interior y Policía
Washington González, representante del Ministerio de Interior y Policía, afirmó que las mesas locales de seguridad, ciudadanía y género constituyen el instrumento más eficaz para la prevención social. Estas mesas facilitan el análisis, la reflexión y apoyan la gestión de políticas y programas para reducir la violencia y la criminalidad a nivel local.
González destacó que este mecanismo permite la planificación integrada entre la Policía Nacional, la Procuraduría y otras entidades de seguridad ciudadana. “Cada mesa local realiza un diagnóstico detallado de la inseguridad en su territorio, apoyado en observatorios especializados, como el Observatorio de Seguridad Ciudadana de Santo Domingo”, explicó.
Finalmente, enfatizó que a partir de la instalación de cada mesa de seguridad se marca un antes y un después en la prevención y gestión de la seguridad ciudadana, fortaleciendo la colaboración interinstitucional para garantizar la paz y el bienestar en las comunidades.

