Policía Federal de Brasil incauta claves de cifrado vinculadas a Emilio Odebrecht
La Policía Federal de Brasil descubrió en la residencia de Mauricio Ferro, yerno de Emilio Odebrecht, cuatro claves de cifrado que podrían desbloquear dos carpetas secretas del sistema Drousys. Este sistema informático es clave para el control de pagos de honorarios dentro del sector de Operaciones Estructuradas, conocido popularmente como la “Caja 2“.
¿Qué son las claves de cifrado encontradas?
Las llaves incautadas funcionan como unidades flash que, al conectarse a una computadora, permiten acceder a archivos específicos y restringidos. La constructora Odebrecht había declarado previamente ante el Ministerio Público Federal que Mauricio Ferro fue el último individuo con acceso autorizado a este sistema confidencial.
Captura de Mauricio Ferro en el marco de la Operación Lava Jato
Mauricio Ferro fue detenido el miércoles por la mañana en São Paulo, durante el inicio de la fase 63 de la Operación Lava Jato. Esta fase se activó tras recibir información de las autoridades suizas, que indicaban que Ferro mantenía una cuenta bancaria a nombre de una offshore, vinculada a movimientos financieros sospechosos.
Relevancia de las claves en la investigación
El diputado Thiago Giavarotti destacó que estas claves son aún más valiosas porque Ferro fue uno de los pocos ejecutivos que no aceptó acogerse a la delación premiada. Esta decisión generó incluso la molestia del propio Marcelo Odebrecht, según reportó el diario O Globo.
El hallazgo de estas claves representa un avance significativo en la investigación sobre la red de corrupción de Odebrecht y podría revelar nuevas pruebas sobre el manejo de fondos ilegales dentro de la empresa.

