Empresarios dominicanos en Nueva York alertan sobre posible crisis económica en República Dominicana
NUEVA YORK.- Empresarios dominicanos radicados en esta ciudad lanzaron una alerta sobre la inminente recesión económica mundial que podría afectar gravemente a la República Dominicana. Esta crisis global tendría consecuencias profundas en la economía del país caribeño y en la calidad de vida de su población.
Rueda de prensa en Alto Manhattan: Voces empresariales advierten sobre el impacto económico
Durante una conferencia de prensa celebrada el pasado sábado en el Alto Manhattan, figuras empresariales como Pedro Álvarez, Roberto Ramírez, Geraldo Ulloa, Clara Rodríguez, Pedro de La Cruz, Armando Montes de Oca, Melvin Rodríguez, Rafael Rodríguez y Tomás Espinal expresaron su preocupación por la crisis económica global en desarrollo.
Los voceros advirtieron que esta recesión podría detonar un efecto dominó con fuertes repercusiones negativas en la economía dominicana, afectando especialmente a los sectores más vulnerables y a la clase media, que cuentan con menos recursos para enfrentar un escenario adverso.
Lecciones del pasado: Evitar repetir errores que profundizaron la crisis entre 2000 y 2004
Los empresarios recordaron con preocupación el periodo entre 2000 y 2004, cuando la tasa del dólar se disparó a 60 pesos por dólar, los precios de la canasta familiar se volvieron inaccesibles y los supermercados se convirtieron en “casas del terror”.
Durante esos años, la economía dominicana sufrió un fuerte golpe: numerosos negocios quebraron y el desempleo aumentó significativamente. Por ello, insistieron en la importancia de elegir un liderazgo presidencial que evite repetir esos errores que agravaron la situación económica.
Apoyo a Leonel Fernández: experiencia y liderazgo para enfrentar la crisis
En este contexto de guerra comercial, crisis de endeudamiento y desaceleración económica global, los empresarios hicieron un llamado a elegir un presidente con experiencia comprobada, en referencia a Leonel Fernández, exmandatario y actual líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Según los voceros, el escenario comenzó a mejorar cuando Fernández asumió el poder y aplicó medidas correctivas que estabilizaron la economía, redujeron la incertidumbre y permitieron la recuperación gradual del país.
“Afortunadamente, el futuro se muestra esperanzador, ya que contamos con un líder de categoría mundial como Leonel Fernández para enfrentar exitosamente esta crisis y retomar el camino del crecimiento”, afirmaron.
Proyecto político “Aliados al Progreso” respalda las aspiraciones de Fernández
Estos empresarios forman parte de la dirección ejecutiva del proyecto político “Aliados al Progreso”, que respalda las aspiraciones presidenciales de Leonel Fernández, consolidando una propuesta basada en la experiencia y la estabilidad económica para la República Dominicana.

