Empresas dominicanas impulsan la formación dual para combatir el desempleo juvenil
Modelo que integra teoría y práctica laboral gana terreno en República Dominicana
Santo Domingo, RD.- El Programa de Formación Dual, implementado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en colaboración con diversas empresas, se consolida como una estrategia clave para mejorar la empleabilidad juvenil y fortalecer el capital humano en el país. Este modelo, que combina la capacitación teórica con la experiencia práctica en el ambiente laboral, ha demostrado resultados positivos en la inserción de jóvenes técnicos al mercado de trabajo.
Empresas líderes destacan éxito de la formación dual
Compañías de renombre como Central Romana Corporation y Barrick Pueblo Viejo han compartido sus experiencias exitosas durante un panel en el Desayuno Temático organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD). Ambas empresas reportan haber contratado casi en su totalidad a los técnicos formados bajo esta modalidad, mejorando así su productividad y fortaleciendo su vínculo con las comunidades locales.
El director general del INFOTEP, Rafael Ovalles, participó como expositor en este evento, abordando el tema “Formación dual: exitosa estrategia empresarial contra el desempleo juvenil”. Destacó cómo esta modalidad de capacitación integra la formación impartida por INFOTEP con la práctica directa en las empresas, generando un aprendizaje efectivo y adaptado a las necesidades del mercado laboral.
Compromiso del sector público y privado para el desarrollo técnico
Durante el encuentro, el presidente de la AIRD, Celso Juan Marranzini, subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado para potenciar el desarrollo del capital humano en la industria nacional. “Estos casi cinco años de gestión han sido fructíferos y se han sostenido sobre uno de los pilares fundamentales: el trabajo conjunto para incrementar el valor agregado del talento técnico”, afirmó Marranzini.
Por su parte, la vicepresidenta de la AIRD, Circe Almánzar, hizo un llamado a las empresas asociadas para que aprovechen las oportunidades que ofrece el INFOTEP, especialmente el Programa de Formación Dual. “Invito a las empresas a conocer los excelentes resultados de la formación dual y a adaptar este programa a sus necesidades. Es momento de actuar y dejar de quejarnos”, enfatizó Almánzar.
Impacto positivo en Central Romana Corporation
En representación de Central Romana Corporation, Víctor Catedral, director de Formación y Empleo, reveló que hasta la fecha han egresado del programa dual 224 jóvenes, de los cuales el 93% fueron incorporados como colaboradores permanentes.
Este programa no solo ha fortalecido las áreas tradicionales, sino que ha impulsado la innovación en áreas técnicas especializadas como química azucarera, operación de calderas y molinos. Catedral destacó: “Hace unos años teníamos una necesidad urgente de mano de obra calificada en química azucarera. Decidimos formar nuestro propio personal a través del programa dual, logrando la creación de la primera cámara de químicos azucareros en coordinación con INFOTEP”.
Además, el INFOTEP apoya a Central Romana con otros programas de formación, incluyendo diplomados dirigidos a niveles gerenciales y mandos medios.
Alianza estratégica con Barrick Pueblo Viejo
La presidenta de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, compartió que en la primera experiencia del programa en 2016, 29 jóvenes egresaron y 28 permanecieron trabajando en la empresa.
Desde marzo de 2019, gracias a un convenio con INFOTEP, la minera desarrolla un amplio programa de formación dual con 90 aprendices residentes en las comunidades cercanas a sus operaciones. Los jóvenes se capacitan en áreas técnicas como mecánica automotriz y diésel, mecánica industrial, electricidad e instrumentación.
Barceló calificó como “excelente” el papel del INFOTEP en la promoción de esta modalidad, resaltando su apertura para preparar a más jóvenes dominicanos y facilitar su acceso al empleo.
Formación dual: la clave para un futuro laboral sostenible
Para Rafael Ovalles, director del INFOTEP, la formación continua y de calidad, especialmente a través de la formación dual, representa el nuevo paradigma para enfrentar el desempleo juvenil y fortalecer la competitividad empresarial en la República Dominicana.
Este modelo innovador, que vincula la teoría con la práctica profesional, se posiciona como una solución eficaz para desarrollar talento técnico calificado y promover el crecimiento económico sostenible en el país.

