Argentina y República Dominicana fortalecen cooperación para el XXIV Congreso Internacional del CLAD en Buenos Aires
Santo Domingo, RD.- La embajadora de Argentina en República Dominicana, Nora Elizabeth Copelo, ofreció su apoyo al Ministerio de Administración Pública (MAP) para facilitar la participación dominicana en el XXIV Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Este importante evento se realizará en Buenos Aires, del 12 al 15 de noviembre de 2019.
Encuentro diplomático en el Ministerio de Administración Pública
Durante una visita a la sede del MAP, la diplomática se reunió con el ministro Ramón Ventura Camejo, la viceministra de Función Pública, Donatila Germán, y la directora de Relaciones Internacionales, Evelyn Román. En este encuentro, la embajadora Copelo reiteró su compromiso para fortalecer la colaboración bilateral en materia de administración pública.
“Fui invitada por el ministro Ventura Camejo, quien encabezará la delegación dominicana en el congreso sobre Reforma del Estado y Administración Pública, que se celebrará en Buenos Aires”, destacó Copelo, resaltando la cordialidad y la buena relación entre Argentina y República Dominicana.
Buenos Aires, epicentro del debate sobre la modernización del Estado en Iberoamérica
El XXIV Congreso Internacional del CLAD se llevará a cabo en la Universidad Católica Argentina (UCA), en la capital argentina. Este evento anual se ha consolidado como el principal foro iberoamericano para presentar y analizar experiencias, investigaciones y avances en la Reforma del Estado y la Administración Pública.
Ministros, secretarios de Estado, parlamentarios, académicos, consultores, funcionarios públicos y líderes gremiales de toda la región se reúnen para intercambiar conocimientos y promover la modernización de la gestión pública en Iberoamérica y el Caribe.
Objetivos y enfoque del congreso
El congreso busca fomentar el intercambio de estudios, investigaciones y publicaciones sobre la reforma del Estado y la modernización administrativa, aportando al desarrollo de políticas públicas eficientes y transparentes. Además, se integran experiencias internacionales relevantes para enriquecer el debate regional.
Conferencias plenarias con expertos de renombre
Esta edición contará con tres conferencias magistrales a cargo de destacados especialistas. Entre ellos, Pablo Sanguinetti, vicepresidente de conocimiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), quien abordará el tema “Capacidades estatales y productividad: claves para el desarrollo sostenido de América Latina”.
Asimismo, Walter Sosa Escudero, profesor de la Universidad de San Andrés (UDESA), presentará su análisis sobre “Big data: casos, perspectivas y desafíos para la gestión pública”, un tema crucial para la innovación en la administración estatal.
Con este encuentro, el CLAD reafirma su compromiso con la transformación y modernización de las instituciones públicas en la región, aportando soluciones y estrategias para enfrentar los desafíos del siglo XXI.