Bartolo García
Ciudad del Vaticano.– En un acto de alto valor diplomático y simbólico, el embajador de la República Dominicana ante la Santa Sede y la Soberana Orden de Malta, Víctor Suárez Díaz, entregó las copias de sus Cartas Credenciales al secretario general de Asuntos Exteriores, S.E. Giampaolo Cantini, en cumplimiento del protocolo que antecede a la presentación formal ante el Gran Maestre.
La ceremonia tuvo lugar en la sede de la cancillería de la Orden de Malta, donde el embajador Suárez Díaz fue recibido con honores, destacando el espíritu de cordialidad y cooperación que caracteriza las relaciones entre la República Dominicana y esta institución milenaria.
Durante la reunión, el diplomático dominicano presentó la copia de estilo de sus credenciales, un paso indispensable en el proceso de protocolización que oficializa su representación ante la Orden, en espera de la audiencia formal con Fray John T. Dunlap, Gran Maestre de la Soberana Orden.
El acto marca un nuevo capítulo en la diplomacia dominicana, al reafirmar los lazos de amistad con una de las entidades religiosas y humanitarias más antiguas del mundo, reconocida por su compromiso con la atención médica, la asistencia social y la promoción de valores cristianos.
El embajador Suárez Díaz expresó su satisfacción por asumir esta misión en un momento de creciente cooperación internacional. “Es un honor representar a la República Dominicana ante una institución que comparte nuestros valores de solidaridad, servicio y dignidad humana”, manifestó tras la reunión.
La Orden de Malta, fundada en el siglo XI durante las Cruzadas, mantiene hoy una amplia red de hospitales, centros de salud y proyectos de ayuda humanitaria en más de 120 países, colaborando estrechamente con organizaciones internacionales y gobiernos para atender a poblaciones vulnerables.
La presentación de las Cartas Credenciales al Gran Maestre, programada para el 19 de noviembre, será el acto que formalizará plenamente las funciones diplomáticas del embajador Suárez Díaz ante esta entidad soberana, con la cual República Dominicana mantiene relaciones bilaterales desde hace varias décadas.
Fuentes diplomáticas indicaron que entre los temas que podrían abordarse en las conversaciones figuran el fortalecimiento de la cooperación en materia de salud, educación, asistencia social y desarrollo comunitario, áreas en las que la Orden de Malta posee amplia experiencia y presencia global.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana destacó que esta acreditación contribuye a proyectar la política exterior del país basada en el diálogo, la cooperación y la solidaridad internacional, pilares fundamentales de la gestión diplomática dominicana.
Por su parte, las autoridades de la Orden de Malta valoraron el gesto del gobierno dominicano como una muestra de compromiso con la diplomacia humanitaria y la promoción de los valores universales de paz y justicia social.
El proceso de acreditación ante la Orden de Malta incluye, además, la planificación de actividades conjuntas en el ámbito cultural y social, con miras a promover proyectos de impacto en comunidades necesitadas tanto en la República Dominicana como en otras naciones de la región.
La misión del embajador Suárez Díaz se enmarca dentro de una estrategia más amplia del Servicio Exterior dominicano, que busca fortalecer los vínculos con instituciones internacionales que comparten una visión humanista y solidaria del desarrollo.
La presentación de las credenciales el 19 de noviembre no solo consolidará las relaciones diplomáticas, sino que abrirá nuevas oportunidades de colaboración entre el Estado dominicano y la Orden de Malta en beneficio de los más vulnerables.
#eljacaguero #VictorSuarezDiaz #OrdenDeMalta #SantaSede #DiplomaciaDominicana #RelacionesExteriores #CooperacionInternacional #RepublicaDominicana

