Ministros Ramón Ventura Camejo y Yanet Camilo firman resolución para crear Unidades de Igualdad de Género en la Administración Pública dominicana
Santo Domingo, RD.- En un paso clave para promover la equidad en el sector público, los titulares del Ministerio de Administración Pública (MAP) y del Ministerio de la Mujer, Ramón Ventura Camejo y Yanet Camilo, firmaron una resolución conjunta que establece la creación de las Unidades de Igualdad de Género en los organismos de la Administración Pública dominicana.
Acto de firma con presencia de representantes internacionales y nacionales
La ceremonia contó con la participación del embajador de la Unión Europea en República Dominicana, Gianluca Grippa; la representante regional de gobernanza de la ONU, Paula Narváez; la directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Celenia Vidal; y la coordinadora del programa de ONU-Mujeres en el país, Catalina Gutiérrez. También asistieron viceministros del MAP y del Ministerio de la Mujer, así como representantes del Programa PARAP y otros actores clave.
Compromiso institucional para fortalecer la igualdad de género
El ministro del MAP, Ramón Ventura Camejo, destacó que esta iniciativa responde a los principios establecidos en la Constitución de la República Dominicana y la Ley No. 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
“Con esta resolución, en alianza con el Ministerio de la Mujer, creamos las Unidades de Igualdad de Género en el sector público, que aportarán al cumplimiento de las metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) y los compromisos del país con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)“, afirmó Ventura Camejo.
El proceso de implementación será gradual y contará con el apoyo conjunto del MAP, el Ministerio de la Mujer y el INAP, garantizando así un acompañamiento institucional sólido.
Transformación y modernización de la Administración Pública
El funcionario resaltó que en las últimas décadas la Administración Pública dominicana ha experimentado una transformación integral, con mejoras significativas en sectores clave como finanzas, transporte, salud, educación, seguridad ciudadana, economía y comunicación.
Dentro de sus atribuciones, el MAP tiene la responsabilidad de evaluar y proponer reformas estructurales y funcionales para fortalecer las instituciones públicas, según lo establece la Ley Núm. 41-08 de Función Pública.
Rol del Ministerio de la Mujer en la equidad de género
Por su parte, la ministra de la Mujer, Yanet Camilo, destacó que la firma de esta resolución representa un avance sustancial en la gestión del gobierno del presidente Danilo Medina.
“Este paso formaliza un espacio institucional que fortalecerá nuestro compromiso con la agenda internacional a favor de la igualdad de género”, afirmó Camilo.
La ministra enfatizó que esta medida eleva la eficiencia de la administración pública y reafirma la importancia de la agenda de las mujeres en el desarrollo nacional.
Definición y objetivos de las Unidades de Igualdad de Género
Según el documento oficial, las Unidades de Igualdad de Género funcionarán como órganos de asesoramiento interno en los organismos públicos. Su misión será incorporar y transversalizar el enfoque de igualdad de género en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, planes, programas, proyectos y presupuestos institucionales.
Estas unidades también estarán encargadas de producir información desagregada por género, fundamental para medir los avances en indicadores relacionados con la Estrategia Nacional de Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Apoyo internacional y compromiso de la Unión Europea
El embajador Gianluca Grippa reiteró el compromiso de la Unión Europea con la República Dominicana para apoyar programas coordinados por el Ministerio de la Mujer.
Estos programas están orientados a la reducción de la violencia de género, así como a la prevención y detección temprana de casos.
Grippa valoró el liderazgo de Ramón Ventura Camejo y el MAP para impulsar una administración pública más inclusiva, participativa, moderna y con igualdad de género.
Funciones clave de las Unidades de Igualdad de Género
Entre las responsabilidades principales de estas unidades destacan:
- Analizar con perspectiva de género los objetivos y líneas de acción de la Ley Núm. 1-12 Estrategia Nacional de Desarrollo, vinculados a las competencias de cada organismo.
- Recibir y analizar estadísticas oficiales desde la perspectiva de género, consolidando informes anuales para ser remitidos al Ministerio de la Mujer.
- Brindar asistencia técnica al personal en la aplicación de políticas de igualdad, incluyendo seguimiento a la publicidad institucional y medidas de transparencia.
- Asesorar en la elaboración, evaluación y actualización de planes de igualdad dentro de su ámbito de actuación.
- Promover medidas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal para mujeres y hombres en cada institución.
- Gestionar la asignación presupuestaria para planes y programas de igualdad de género y construir indicadores que permitan medir los avances.
- Fomentar una cultura organizacional que respalde la igualdad de género, con mecanismos efectivos para sancionar conductas discriminatorias contra las mujeres.
Estas funciones consolidan un marco institucional para avanzar hacia una administración pública dominicana más equitativa e inclusiva, alineada con los compromisos nacionales e internacionales en materia de género.

