Conflicto entre Coraasan y el Ayuntamiento de Santiago se profundiza
Nelson Peralta
Tabla de contenido
Santiago, RD.- El conflicto entre la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y el Ayuntamiento de Santiago se agrava, con la reciente decisión de la Alcaldía de cerrar por segunda vez la oficina comercial de Coraasan ubicada en el edificio municipal de la avenida Juan Pablo Duarte. En respuesta, el hermano del síndico, Atuey Martínez, fue nuevamente despedido.
Antecedentes del conflicto
La disputa entre ambas instituciones, dirigidas por miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), había mostrado signos de resolución cuando acordaron un plan de pago y reabrieron la oficina de Coraasan en el ayuntamiento. Sin embargo, de manera sorpresiva, la semana pasada el alcalde Abel Martínez volvió a cerrar la oficina y cambió las cerraduras, dejando a Coraasan sin control sobre el espacio.
Desarrollo del conflicto
En medio de la primera crisis, Atuey Martínez fue destituido como gerente de Aguas Residuales, aunque posteriormente fue reinstalado como asistente del gerente de operaciones. Sin embargo, recientemente se informó que había sido despedido nuevamente.
Se había programado una reunión para discutir el cobro del servicio de recogida de basura en las facturas de Coraasan, un tema en el que ambas instituciones no han logrado ponerse de acuerdo.
Origen del conflicto
El enfrentamiento entre el alcalde Abel Martínez y el ingeniero Silvio Durán, director general de Coraasan, se originó en una demanda de 185 millones de pesos presentada por Coraasan contra el Ayuntamiento, reclamando el pago de servicios de agua potable y alcantarillado desde 1999.
Por su parte, el Ayuntamiento alegaba que Coraasan le debía alrededor de 100 millones de pesos. La situación se complicó aún más cuando un empresario bloqueó los fondos de la cuenta de Coraasan destinados al ayuntamiento, intensificando las disputas legales entre ambas instituciones.
Embargo y consecuencias
En diciembre de 2017, la cuenta del Ayuntamiento en Coraasan recibió un embargo de 84 millones de pesos, debido a una demanda de un contratista que reclamaba pagos pendientes por trabajos realizados para la administración municipal. Esta acción de embargo fue ordenada por la Suprema Corte de Justicia.
Actualmente, Coraasan está cumpliendo con el embargo impuesto y no está entregando los recursos económicos provenientes del cobro del servicio de recogida de basura al Ayuntamiento local, lo que agrava aún más la situación entre ambas entidades.