Ministerio de Medio Ambiente inicia rescate de la Cordillera Septentrional en Santiago
Santiago, RD.- El director regional del Ministerio de Medio Ambiente, ingeniero Eduardo Rodríguez, anunció que ya comenzaron los trabajos para recuperar las áreas afectadas por la minería en la Cordillera Septentrional.
Recuperación de zonas minadas en la Cordillera Septentrional
El ingeniero Rodríguez explicó que el rescate ambiental se inicia en la mina de Gobayra, una de las zonas más impactadas. “No se alarmen al ver equipos trabajando en la mina, porque ahí comienza el proceso de taraceo, extracción controlada y modelación con el sistema de bermas, terrazas y taludes cortos”, señaló.
Además, detalló que se aplicará tierra negra y se implementará hidrosiembra para revestir los taludes, lo que permitirá recuperar la vegetación y convertir la zona en un espacio verde. Este programa de restauración ambiental arrancó en enero y abarca las siete grandes minas de la cordillera, visibles desde el monumento y la ciudad de Santiago.
Plan conjunto para resolver derrumbes en la avenida del Arroyo
En relación con los derrumbes en la avenida del Arroyo, el director regional calificó el problema como serio y costoso, pero aseguró que las instituciones involucradas deben unir esfuerzos para solucionarlo.
“En una reunión con la gobernadora, el alcalde de Santiago y representantes del Ministerio de Medio Ambiente, se nos encomendó evaluar cinco aspectos relacionados con el proyecto del Retiro y Ensueño”, explicó Rodríguez.
El funcionario confirmó que en enero se realizará un encuentro con la Defensa Civil, el Ministerio de Obras Públicas, la alcaldía, la gobernación y el INDRI para diseñar una estrategia integral.
El problema radica en un túnel sin mantenimiento estructural que está casi colapsado, generando una presa que afecta áreas como Fracatán y la Lotería. “Garantizamos a las comunidades que en este mes comenzarán las intervenciones, porque representa un grave peligro para los habitantes. Es necesario readecuar y mantener la zona, aunque implique una inversión considerable”, enfatizó.
Situación del barrio Nueva York Chiquito en la rivera del río Yaque del Norte
Sobre la situación de los moradores del barrio Nueva York Chiquito, asentado hace décadas en la ribera del río Yaque del Norte, en el sector Nibaje, el ingeniero Rodríguez fue contundente.
“El plazo para regularizar esa zona ya venció y actuaremos estrictamente conforme a las leyes”, afirmó el director regional, dejando claro que las acciones serán enmarcadas en la normativa vigente.
Este plan de acción del Ministerio de Medio Ambiente en Santiago busca mitigar los daños causados por la minería y los riesgos de desastres naturales, garantizando la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas.