Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, R.D. – Dos hombres fueron arrestados este fin de semana en el sector Bella Vista del Distrito Nacional, luego de ser sorprendidos en flagrante delito cuando intentaban realizar conexiones ilegales en las redes eléctricas de Edesur Dominicana.

Los detenidos fueron identificados como Luis Manuel Pérez Rosario y Wilfil Ensat René, quienes trataban de conectar cables particulares de manera directa y clandestina al tríplex de la empresa distribuidora de electricidad.

El apresamiento se produjo en la calle Helios de Bella Vista, gracias a un operativo de inteligencia conjunta entre la Coordinación de Apoyo contra el Fraude y la Gerencia de Inteligencia de Edesur, que mantenían un seguimiento en la zona tras denuncias de irregularidades.

Al momento de su arresto, a los imputados se les ocupó una escalera y un conjunto de herramientas que utilizaban para manipular las redes eléctricas. Estas evidencias quedaron bajo custodia para fortalecer el expediente judicial.

El caso fue de inmediato remitido al Ministerio Público, con el fin de dar inicio al proceso legal correspondiente y garantizar que los acusados respondan ante la justicia por el delito cometido.

Más:  Rosita Fadul y mujeres líderes del Cibao: Un museo que les rinde homenaje

Edesur Dominicana recordó que el fraude eléctrico constituye un delito penal sancionado por la Ley General de Electricidad No. 125-01, que establece penas de prisión y multas considerables para quienes incurran en esta práctica ilícita.

La empresa explicó que este tipo de conexiones clandestinas no solo representan una pérdida económica millonaria para el sistema eléctrico nacional, sino también un grave peligro para la vida humana, al exponer a los involucrados y a la comunidad a accidentes fatales como incendios o descargas eléctricas.

En un comunicado, la distribuidora indicó que mantiene un firme compromiso con la cultura de legalidad, reforzando la vigilancia en las comunidades de su área de concesión para detectar y sancionar cualquier acto de fraude.

Asimismo, reiteró que continuará trabajando de manera coordinada con el Ministerio Público y los cuerpos de seguridad del Estado, con el propósito de llevar ante los tribunales a quienes incurran en conexiones ilegales.

Más:  Muere la bachatera Clary Soto por COVID-19

“Con estas acciones buscamos proteger la vida de las personas, la integridad de nuestras redes y garantizar un servicio más eficiente a nuestros clientes formales”, expresó la empresa a través de un comunicado oficial.

Vecinos de la zona manifestaron su respaldo al operativo, señalando que este tipo de fraudes no solo afecta la calidad del servicio, sino que también incentiva la desigualdad entre quienes pagan su energía eléctrica y quienes buscan evadir sus responsabilidades.

De acuerdo con Edesur, cada año se pierden miles de kilovatios hora por conexiones ilegales, lo que obliga a redoblar esfuerzos de inspección y concienciación ciudadana para reducir los niveles de pérdidas técnicas y no técnicas.

Finalmente, la empresa distribuidora exhortó a la población a denunciar de manera anónima cualquier acción irregular que detecten en sus comunidades, utilizando las líneas de contacto disponibles, y reafirmó que no descansará hasta combatir de manera efectiva el fraude eléctrico en todas sus modalidades.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x