Bartolo García
SANTIAGO, RD. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) llevó a cabo un operativo de desmantelamiento en el Mercado Central Municipal del sector Pueblo Nuevo, en Santiago, donde identificó y desconectó 15 usuarios que consumían energía eléctrica de manera irregular.
Según informó la entidad, las conexiones ilegales correspondían en su mayoría a establecimientos comerciales dedicados a la venta de carne, cuyas instalaciones no contaban con contratos formales con la empresa distribuidora.
EDENORTE indicó que el consumo energético estimado de estos usuarios irregulares ascendía a 373,680 kilovatios-hora (KWH) anuales, lo que representa una pérdida económica para la empresa superior a los RD$5,373,518.40.
La compañía precisó que este tipo de intervenciones forman parte de su estrategia integral para combatir el fraude eléctrico y reducir las pérdidas no técnicas, las cuales afectan la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Durante el operativo, técnicos de EDENORTE realizaron inspecciones, verificaciones de medidores y desmontajes en los puntos detectados como irregulares, actuando bajo los protocolos establecidos por la empresa y en coordinación con las autoridades correspondientes.
EDENORTE también exhortó a los comerciantes afectados a regularizar su situación visitando las oficinas comerciales para formalizar contratos que les permitan recibir el servicio eléctrico de manera legal y segura.
“Estas acciones no solo están enfocadas en reducir pérdidas, sino también en proteger a nuestros clientes, garantizar un suministro eléctrico seguro y promover una cultura de cumplimiento entre los usuarios”, explicó la empresa en un comunicado.
Asimismo, la distribuidora aseguró que continuará desarrollando operativos similares en diferentes sectores de su zona de concesión, para identificar y corregir irregularidades que ponen en riesgo la eficiencia y seguridad del servicio eléctrico.
La entidad reiteró su compromiso con la sostenibilidad, indicando que el uso indebido del servicio eléctrico afecta la calidad de vida de todos los ciudadanos, encarece la operación del sistema y limita la inversión en mejoras de infraestructura.
En ese sentido, EDENORTE también impulsa campañas de concienciación sobre el uso responsable de la energía, promoviendo el ahorro energético, la formalización del servicio y la importancia de mantener instalaciones seguras.
Vecinos y usuarios del mercado valoraron positivamente la intervención, manifestando que la regularización de los servicios permitirá mejorar la calidad del suministro eléctrico en la zona.
El operativo forma parte de un plan más amplio que EDENORTE implementa para aumentar la eficiencia operativa y reducir el índice de pérdidas de energía, en cumplimiento con los lineamientos de la Superintendencia de Electricidad y el Gobierno Central.
Con este tipo de acciones, la empresa busca generar un mayor nivel de confianza entre sus clientes y fortalecer la cultura de legalidad en el uso del servicio energético, considerado esencial para el desarrollo económico y social del país.
EDENORTE reiteró su disposición de colaborar con los usuarios para facilitar el proceso de regularización, con el objetivo de construir un sistema eléctrico más equitativo, eficiente y transparente.