Bartolo García
Santiago, R.D. – La empresa EDENORTE Dominicana anunció la activación oficial de su Plan de Contingencia 2025 ante los posibles efectos de la tormenta tropical Melissa, y declaró a su Comisión Permanente de Emergencias (CPE) en sesión permanente, como parte de las medidas preventivas adoptadas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la región Norte.
El anuncio fue realizado durante una reunión encabezada por el ingeniero Gustavo Martínez, gerente general de la institución, junto al equipo de la Dirección de Distribución, en la que se definieron los protocolos operativos antes, durante y después del fenómeno atmosférico.
Martínez explicó que el plan se activa con el propósito de proteger la integridad del personal técnico y operativo, salvaguardar las instalaciones críticas y asegurar la continuidad del suministro eléctrico en infraestructuras esenciales como hospitales, acueductos, estaciones del 911, aeropuertos y cuerpos de emergencia.
“El área de concesión de EDENORTE está históricamente expuesta a eventos atmosféricos. La tormenta Melissa traerá lluvias intensas y podría aumentar las incidencias. En estas circunstancias, el compromiso y la preparación del equipo son fundamentales para responder con eficacia”, destacó Martínez.
El gerente general valoró el esfuerzo de los empleados ante este tipo de eventualidades: “Sé que tendremos un volumen inusual de trabajo que exigirá un esfuerzo extraordinario. Valoro el compromiso de cada brigada y reitero que cuentan con todo el respaldo institucional para cumplir con nuestro cometido número uno: restablecer la energía en el menor tiempo posible y con total seguridad”.
Por su parte, el ingeniero Alfredo Cuello, director de Distribución, explicó que la empresa cuenta con un esquema operativo estandarizado para eventos meteorológicos, que contempla acciones preventivas, respuesta inmediata durante el fenómeno y un proceso de recuperación posterior.
“Cada año asumimos este reto con planificación y disciplina. Estamos bien preparados para responder a cualquier eventualidad y ejecutar el Plan de Contingencia 2025 con la logística prevista, asegurando una rápida recuperación del servicio”, afirmó Cuello.
La activación del plan implica el acuartelamiento del personal clave en los centros de distribución, la provisión de materiales y combustible, la poda de árboles en zonas de riesgo, el resguardo de subestaciones, antenas y enlaces críticos, así como la coordinación con el Centro de Operaciones de la Red (COR) para una energización escalonada y segura de los circuitos afectados.
EDENORTE también exhortó a la ciudadanía a mantener la prudencia y seguir las recomendaciones oficiales, recordando que no deben manipularse cables caídos ni acercarse a postes o estructuras dañadas, y que todas las averías deben reportarse a través de los canales de atención oficiales.
Las brigadas de emergencia de la empresa se encuentran distribuidas estratégicamente en las 14 provincias del Cibao, listas para intervenir en caso de interrupciones causadas por la tormenta, garantizando prioridad en las zonas donde la energía es vital para servicios de emergencia.
“Con la activación del plan y la sesión permanente de la Comisión de Emergencias, reafirmamos nuestro compromiso institucional con la protección de vidas humanas, el cuidado de los activos del sistema eléctrico y el restablecimiento eficiente del servicio”, subrayó Cuello.
Finalmente, Gustavo Martínez reiteró que EDENORTE asume este desafío con responsabilidad y preparación, asegurando que cada brigada dispone de los recursos, herramientas y apoyo técnico necesarios para responder con eficacia. “Estamos en sesión permanente y listos para servir a la población del norte del país con la entrega que siempre nos ha caracterizado”, concluyó.
#eljacaguero #Edenorte #TormentaMelissa #PlanDeContingencia #Santiago #ElectricidadRD #EmergenciaNacional #GustavoMartínez #AlfredoCuello #Cibao