Bartolo García
Santo Domingo, D.N.- La República Dominicana se alista para recibir, por segunda ocasión consecutiva, el Campeonato Panamericano de Béisbol Sub-15, un evento organizado por la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE) y WBSC Américas Béisbol, que tendrá lugar del 6 al 11 de septiembre de 2025 en las instalaciones de IPL Academy, ubicadas en El Toro, Santo Domingo Este.
Este torneo, que reúne a cinco países del Caribe, definirá al campeón regional y otorgará un cupo directo al Mundial Sub-15 de 2026, representando una oportunidad única para los jóvenes peloteros de la región.
La región del Caribe contará con la participación de Bahamas, Cuba, Puerto Rico, Islas Vírgenes y, por supuesto, la República Dominicana como anfitriona y defensora del honor local.
“Es una magnífica oportunidad que tenemos, una segunda oportunidad que nos permite presentar un gran evento en la República Dominicana. Queremos agradecer la confianza depositada en nosotros por la WBSC Américas Béisbol y la COCABE”, expresó Juan Núñez, presidente de la Federación Dominicana de Béisbol (Fedom).
El dirigente destacó que en esta ocasión el país ofrecerá un evento de mayor calidad que en 2024, gracias al respaldo del Ministro de Deportes Kelvin Cruz y el apoyo empresarial del Grupo de Medios Panorama, dirigido por Miguel Medina.
Como parte de este respaldo, todos los partidos del torneo serán transmitidos en vivo para todo el país a través de VTV Canal 32, lo que permitirá a los fanáticos seguir cada jugada desde cualquier rincón del territorio nacional.
Amuris Nina, director de operaciones de Fedom, y José Canó, primer vicepresidente de la entidad, ya encabezan los trabajos de conformación de la selección nacional, con la misión de representar con orgullo y conquistar el campeonato.
La convocatoria incluye a jóvenes talentos de entre 14 y 15 años, quienes serán evaluados para conformar el equipo que competirá en este exigente certamen internacional.
En la edición pasada, celebrada en 2024, la República Dominicana llegó invicta a la final, pero cayó ante Puerto Rico en un duelo emocionante, quedándose con la medalla de plata y asegurando uno de los tres boletos al Mundial.
El Panamericano U15 forma parte del calendario oficial de la WBSC, sumando puntos para el ranking mundial en las distintas categorías, desde las menores U12, U15 hasta las mayores U18, U23, Premier 12 y el Clásico Mundial de Béisbol.
Para las autoridades deportivas, este campeonato no solo es una competencia, sino una vitrina para el desarrollo del talento joven y una plataforma para proyectar el béisbol dominicano a nivel internacional.
Además, se espera que el evento genere un impacto positivo en la economía local, gracias al flujo de visitantes, delegaciones y turistas deportivos que llegarán durante la semana de competencia.
La Fedom reafirma así su compromiso de seguir apostando por el desarrollo integral del béisbol, fortaleciendo la base de jugadores que en un futuro nutrirán las categorías superiores y representarán al país en los más altos niveles del deporte.
#eljacaguero #BéisbolU15 #Premundial2025 #BéisbolDominicano #CopaMundialU15