Bartolo García
Santiago, Rep. Dom. – Más de 600 familias participaron en el II Congreso Internacional de Matrimonio y Familia, organizado por la Comisión Nacional de Familia de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), celebrado los días 16 y 17 de agosto en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), campus Santiago.
El evento reunió familias de todas las diócesis de República Dominicana y de países como España, Ecuador, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, México y Puerto Rico, lo que le otorgó una proyección internacional sin precedentes.
Bajo el lema “Matrimonio y Familia, fuente de amor y esperanza”, la jornada incluyó conferencias, talleres y paneles en los que se trataron temas como la misión de la familia desde la fe, la resiliencia, el manejo de conflictos y el crecimiento del amor en las distintas etapas del matrimonio.
El encuentro también integró testimonios de la Pastoral Familiar, con experiencias que mostraron cómo la Iglesia acompaña a los hogares en medio de los desafíos actuales, fortaleciendo la unidad y la fe.
Durante la eucaristía de apertura, Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo metropolitano de Santiago y presidente de la CED, exhortó a los matrimonios a poner a Dios en el centro de sus hogares. “El amor a Dios se vive en lo concreto: en el perdón, la paciencia, el servicio mutuo y la fidelidad cotidiana”, subrayó.
Por su parte, Mons. Tomás Alejo Concepción, obispo de San Juan de la Maguana y presidente de la Comisión Nacional de Familia, destacó que la familia es la célula fundamental de la sociedad y que su bienestar es decisivo para el futuro del mundo.
La misa de clausura estuvo presidida por Mons. Piergiorgio Bertoldi, nuncio apostólico en el país, quien destacó que el amor conyugal debe entenderse como una alianza para siempre. “Solo caminando juntos se puede encontrar el camino”, afirmó.
Esta ceremonia final fue concelebrada por varios obispos dominicanos, entre ellos Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas de Barahona; Mons. Carlos Tomás Morel Diplán de La Vega; y Mons. Andrés Amauri Rosario Henríquez, obispo auxiliar electo de Santiago, entre otros prelados invitados.
El rector de la PUCMM, padre Secilio Espinal, también participó en las celebraciones, resaltando el valor de que el campus sirviera como espacio de reflexión y unión para cientos de familias.
La organización del congreso estuvo a cargo de un equipo encabezado por el sacerdote Manuel Díaz, secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Familia, junto a matrimonios asesores y responsables de la Pastoral Familiar en distintas diócesis.
Los organizadores señalaron que el objetivo del congreso fue crear un espacio de formación y acompañamiento, donde las familias pudieran compartir experiencias y recibir orientaciones para fortalecer su vida conyugal y espiritual.
Los asistentes resaltaron que encuentros de esta magnitud contribuyen a crear conciencia sobre la importancia de la familia como pilar de la sociedad, además de ofrecer herramientas prácticas para vivir con amor, fe y esperanza.
Con la conclusión del evento, la CED reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan a las familias dominicanas, especialmente en un contexto donde se requieren hogares sólidos, resilientes y cimentados en la fe cristiana.
#eljacaguero #Familia #IglesiaCatólica #SantiagoRD #PUCMM