Bartolo García
Santiago, R.D. – En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, la Dirección Provincial de Salud Santiago I (DPS Santiago I), liderada por el Dr. Víctor Thomás Méndez Gómez, realizó una significativa jornada enfocada en la promoción de la salud integral femenina.
La iniciativa fue organizada por el Departamento de Curso de Vida, en estrecha colaboración con los programas de Salud Materno Infantil e Igualdad de Género, con el objetivo de fomentar el empoderamiento de las mujeres en temas relacionados con su bienestar físico, mental y emocional.
Durante la apertura, la Dra. Josefina Núñez ofreció una charla sobre la importancia del cuidado continuo de la salud física de la mujer, así como del papel que desempeña la institución en el acompañamiento a lo largo del ciclo vital de las mujeres.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la conferencia dictada por la psicóloga Themy Lora Almonte, titulada “Mujer en versión original: Sanar Real y Dueña de Sí”. La intervención motivó a las participantes a reflexionar sobre la sanación emocional y el poder de reconocerse desde su autenticidad.
La especialista abordó temáticas como la autoestima, el autocuidado y la superación de patrones sociales que afectan la salud mental de las mujeres, promoviendo una visión más integral del bienestar femenino.
En su intervención, el Dr. Víctor Méndez enfatizó la necesidad de establecer políticas públicas sostenidas que garanticen el respeto a los derechos sexuales y reproductivos, así como la erradicación de la violencia institucional en los servicios de salud.
“Debemos avanzar hacia un sistema de salud más inclusivo, humano y libre de discriminación, donde las mujeres puedan sentirse respetadas y acompañadas en todas las etapas de su vida”, expresó el titular de la DPS Santiago I.
El evento contó con una activa participación del personal femenino de la institución, quienes compartieron experiencias y expresaron sus opiniones sobre los desafíos que enfrentan en el acceso a una salud digna y equitativa.
Además de las charlas, se llevaron a cabo actividades dinámicas orientadas al fortalecimiento de la salud emocional, como ejercicios de relajación, meditación y dinámicas grupales.
La jornada también incluyó un espacio de orientación sobre los servicios que la DPS Santiago I ofrece específicamente para las mujeres, desde controles prenatales hasta campañas de prevención de cáncer de mama y cuello uterino.
Como parte del compromiso institucional, se entregaron materiales educativos sobre salud sexual y reproductiva, así como guías para el autocuidado y el manejo del estrés.
La Dirección Provincial de Salud Santiago I reafirmó su compromiso con la promoción de los derechos de la mujer, apostando por una atención integral que reconozca y responda a las necesidades específicas del género.
La actividad cerró con un llamado a la reflexión colectiva sobre la importancia de continuar generando espacios seguros para el crecimiento, el cuidado y el desarrollo pleno de todas las mujeres.
La conmemoración se desarrolló en un ambiente de respeto, solidaridad y sororidad, reafirmando la misión de la DPS Santiago I de trabajar a favor de una salud pública más justa y equitativa.