La empresa celebró un evento de agradecimiento en Santo Domingo, destacando su papel como socio estratégico en el crecimiento del comercio y la competitividad de República Dominicana
Bartolo García
Santo Domingo, R.D. – En un ambiente de gratitud, cercanía y visión compartida, DP World en República Dominicana celebró un encuentro especial de agradecimiento a sus clientes, reafirmando su compromiso con el crecimiento empresarial y el fortalecimiento del ecosistema logístico del país.
El evento, realizado en el Salón Ballroom del Hotel Marriott Piantini, reunió a destacados representantes del sector logístico, portuario y empresarial, así como a ejecutivos de DP World en República Dominicana, quienes compartieron experiencias, proyecciones y una visión común de futuro en torno al desarrollo sostenible del comercio nacional e internacional.

Con este encuentro, la compañía buscó reconocer la confianza depositada por sus clientes a lo largo de los años y consolidar su papel como socio estratégico en la expansión del comercio exterior dominicano, posicionando al país como un referente logístico en toda América Latina.
Durante su intervención, Manuel Martínez, CEO de DP World en República Dominicana, expresó su agradecimiento a los clientes y socios presentes, destacando que cada logro alcanzado por la empresa es resultado de una relación sólida basada en la confianza mutua. “Este evento es una forma de decir gracias. Ustedes son parte esencial de nuestro crecimiento. Nuestra meta es seguir innovando, invirtiendo y generando soluciones que impulsen la eficiencia y el progreso del comercio nacional”, afirmó.

Martínez subrayó además que la misión de DP World es construir un ecosistema logístico de clase mundial, donde converjan infraestructura portuaria avanzada, tecnología de punta y servicios integrados que permitan optimizar las cadenas de suministro.
En sus palabras, destacó el impacto positivo que la empresa ha tenido en la economía dominicana durante más de dos décadas de operaciones, convirtiéndose en un pilar del desarrollo logístico y portuario del país, con estándares internacionales de eficiencia y sostenibilidad.
El evento también sirvió como espacio para el networking y la generación de nuevas oportunidades de colaboración, fomentando el intercambio entre clientes, aliados y líderes del sector. Los asistentes coincidieron en resaltar el papel clave de DP World en el fortalecimiento del comercio exterior y la competitividad nacional.

Con una capacidad operativa de 2.25 millones de TEUs anuales, DP World se consolida como una de las terminales más modernas del Caribe, equipada con tecnología de última generación para la gestión eficiente del transporte marítimo y terrestre.
La empresa proyecta duplicar su inversión en los próximos años con la expansión del Puerto de Caucedo y el desarrollo de la DP World Economic Zones, un parque de zonas francas que actualmente cuenta con 150,000 metros cuadrados construidos y alcanzará los 220,000 m² en 2027.
Este modelo, único en la región, integra en un mismo espacio puerto, manufactura y servicios logísticos, posicionando a la República Dominicana como el primer hub logístico de las Américas con un ecosistema totalmente integrado y de clase mundial.

El encuentro fue también una oportunidad para resaltar el compromiso social y ambiental de DP World, que impulsa programas de innovación, sostenibilidad y capacitación, buscando generar valor más allá de la infraestructura.
A través de su política de responsabilidad corporativa, la empresa promueve iniciativas orientadas al desarrollo del talento humano, la inclusión laboral y la reducción del impacto ambiental en sus operaciones, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Con más de 20 años de presencia continua en el país, DP World se ha posicionado como un referente global en soluciones logísticas integradas, brindando a sus clientes una propuesta de valor basada en la eficiencia, la conectividad y la innovación constante.
El encuentro culminó con un brindis de agradecimiento y un mensaje final de compromiso. “Seguiremos apostando al futuro de la República Dominicana, al crecimiento de sus empresas y a su posicionamiento como un destino logístico competitivo y de clase mundial”, concluyó Manuel Martínez.
#eljacaguero #DPWorld #ComercioExterior #LogísticaRD #PuertoCaucedo #HubLogístico #ManuelMartínez #Competitividad #Inversión #EconomíaDominicana

