Huracán Dorian cambia rumbo y podría impactar Georgia y Carolinas tras rozar Florida
Proyecciones actualizadas del Centro Nacional de Huracanes de EEUU
El potente huracán Dorian, que se acercaba a Estados Unidos como un fenómeno de categoría 4, ha modificado su trayectoria prevista. Según las últimas proyecciones del Centro Nacional de Huracanes (NHC), el ciclón ahora podría solo rozar la costa de Florida para luego dirigirse hacia Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Este cambio en el rumbo genera nuevas alertas en las zonas costeras del sureste estadounidense.
El NHC advierte que, aunque el ojo del huracán permanezca en alta mar, el impacto podría ser significativo. En su cuenta oficial de Twitter, el organismo señala que el riesgo de vientos intensos y marejadas peligrosas aumentará especialmente a lo largo de las costas de Georgia y Carolina del Sur durante la mitad de la próxima semana.
Significant impacts could also occur even if the center of #Dorian stays offshore. With the change in the forecast, the risk of strong winds and life-threatening storm surge is increasing along the coasts of Georgia and South Carolina during the middle of next week. pic.twitter.com/7yI3bxa8ti
– National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 31, 2019
Estado de emergencia en Florida y evacuaciones en Bahamas
A pesar del cambio en la ruta, la Casa Blanca mantiene la declaración de emergencia para Florida ante la inminente llegada del huracán. Se espera que Dorian alcance la costa norteamericana con vientos sostenidos de aproximadamente 209 kilómetros por hora, manteniéndose como una amenaza severa para la región.
Este domingo, el huracán tocó tierra en las Bahamas, donde las autoridades ordenaron evacuaciones masivas para proteger a la población. Las predicciones indican que entre la tarde del lunes y la madrugada del martes, Dorian entrará en Florida como un huracán categoría 4, con vientos que superan los 210 km/h.
Previsiones y probabilidades del impacto en Florida
El presidente Donald Trump ha expresado optimismo respecto a un posible cambio en la trayectoria del huracán hacia el norte, lo que podría evitar un impacto directo en la costa de Florida. Sin embargo, esta expectativa tiene solo un 5% de probabilidad, según los expertos meteorológicos.
La evolución de Dorian sigue siendo vigilada de cerca por instituciones meteorológicas y autoridades locales, dada la amenaza que representa para millones de personas en el sureste de Estados Unidos.
Para más información, visite telecinco.es

