Publicidad
Banco Popular

La organización señala que sectores industriales interfieren en políticas públicas de salud y obstaculizan el derecho de los consumidores a estar informados

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, R.D. – La institución sin fines de lucro Dominicana Saludable, que agrupa a más de treinta organizaciones que velan por el bienestar de la población, denunció este lunes que sectores de la industria nacional estarían ejerciendo presiones para evitar que se implemente el Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional (EFAN) en los productos alimenticios del país.

Según la organización, las presiones se han dirigido principalmente al Ministerio de Salud Pública, organismo que trabaja desde hace tiempo con esta normativa. Sin embargo, advirtieron que las influencias también han alcanzado otras instancias gubernamentales, buscando frenar una política que consideran clave para proteger la salud de los consumidores.

En un comunicado público, Dominicana Saludable expresó que el etiquetado frontal no es una imposición, sino una medida basada en evidencia científica que busca alertar de forma clara y visible sobre productos con alto contenido de sal, azúcar o grasas saturadas.

La entidad criticó las declaraciones recientes de la empresaria Ligia Bonetti, presidenta ejecutiva del Grupo SID, quien calificó el etiquetado frontal como una “agenda destructiva” promovida por el Ministerio de Salud Pública. “Este tipo de discurso va en contra del interés público”, subrayaron.

Más:  Wellington Arnaud anuncia construcción de acueducto en Miches

También señalaron como preocupante la postura del vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Mario Pujols, quien propuso abrir una “mesa de trabajo” para debatir las “mejores prácticas”. Dominicana Saludable interpreta esta propuesta como un intento de dilatar la implementación de la medida.

“Estas posiciones buscan frenar una resolución oficial que garantizaría a los consumidores información transparente sobre lo que están comiendo”, enfatizó la organización.

El Etiquetado Frontal de Advertencia Nutricional consiste en colocar sellos visibles en la parte frontal de los envases para advertir cuando un alimento contiene altos niveles de azúcar, sodio o grasas no saludables, una política ya implementada en países como Chile, México y Uruguay con buenos resultados en la reducción de enfermedades no transmisibles.

Dominicana Saludable defendió que el EFAN responde al derecho fundamental de la ciudadanía a saber lo que consume y llamó a la población a respaldar la medida como una herramienta clave en la lucha contra la obesidad, la diabetes, la hipertensión y otras enfermedades asociadas a la mala alimentación.

Más:  Renuncia hoy Luis Estrella imembro del Comité Central del PLD

“La industria alimentaria debe asumir su responsabilidad y entender que proteger la salud pública está por encima de los intereses comerciales”, afirmó la institución.

Agregaron que impedir la implementación del etiquetado frontal es una forma de censurar información esencial para la toma de decisiones conscientes al momento de comprar.

La organización reiteró que el Ministerio de Salud Pública no está actuando de forma unilateral, sino que está cumpliendo con su deber constitucional de garantizar el bienestar de la población, especialmente de los niños y adolescentes, quienes son los más afectados por el consumo de alimentos ultraprocesados.

Dominicana Saludable instó al Gobierno a no ceder ante las presiones, y a continuar el proceso de implementación del EFAN, que ha sido apoyado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otras entidades internacionales.

“La salud del pueblo no puede estar sujeta a los intereses de unos pocos. No hay desarrollo sin ciudadanos sanos”, concluyó la entidad.

#eljacaguero #EtiquetadoFrontalRD #SaludPública #IndustriaAlimentaria #TransparenciaAlimentaria #DominicanaSaludable #DerechoASaber #EFANRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x