Dirigentes del PRD en La Vega Exigen Transparencia en Distribución de Empleos
La Vega, República Dominicana – Líderes de todas las seccionales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en esta provincia y municipios del Cibao se reunieron en un encuentro clave para exigir una distribución justa y transparente de los empleos vinculados al gobierno.
Los dirigentes afirmaron que, de no ser incluidos de manera institucional a través de las direcciones provinciales y municipales, podrían solicitar la ruptura del acuerdo con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Esta exigencia surge ante la percepción de exclusión de los perredistas de base en la asignación de cargos públicos.
Creación de la Corriente Interna “Somos Futuro“
En la actividad también aprobaron la creación de “Somos Futuro”, una nueva corriente de pensamiento dentro del PRD. Esta iniciativa busca fortalecer la participación interna y renovar la visión política del partido blanco.
Encuentro liderado por Winston Hernández y dirigentes clave
El evento fue encabezado por Winston Hernández, sub secretario nacional de prensa y coordinador general, acompañado por dirigentes como Yudith África Pérez, Guaroa Simo, Louis Morales, María Brito y Domingo Gonel. Todos reclamaron ser incluidos en los empleos que corresponden a los perredistas dentro del gobierno de Danilo Medina, resultado del acuerdo con el PLD.
Presencia del Comité Nacional Ejecutivo y respaldo a los derechos perredistas
El licenciado Ángel Arias, miembro del Comité Nacional Ejecutivo del PRD, fue invitado especial y destacó el derecho de los perredeístas a ocupar cargos en el gobierno, recordando que trabajaron activamente para que Danilo Medina y el PLD llegaran al poder.
Exigencias para una distribución institucional y auditoría interna
En representación de los perredistas, Winston Hernández exigió que la asignación de empleos se realice de manera institucional para beneficiar a los dirigentes medios y de base, quienes hasta ahora no disfrutan de los beneficios del poder como la alta dirigencia.
Además, solicitó la inclusión efectiva de la base del partido en todas las decisiones y la distribución del llamado “gobierno compartido”. También pidió que se realice una auditoría exhaustiva de las nóminas en las instituciones que dirige el PRD dentro del gobierno.
Fortalecimiento del PRD para recuperar militantes descontentos
Finalmente, Hernández explicó que los dirigentes, tanto locales como nacionales, abogan por el fortalecimiento del partido blanco para recuperar a los perredistas descontentos, resultado de la mala distribución de puestos entre los dirigentes medios y de base.
Este llamado busca revitalizar la estructura interna del PRD y garantizar un reparto más equitativo de las posiciones ganadas en el actual gobierno.