Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santiago, RD. – El doctor Manasés Peña, director médico del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, respondió a las declaraciones emitidas por el ginecólogo oncólogo Manuel Pérez Fernández, quien señaló que la Unidad de Oncología del centro no dispone de camas para sus pacientes.

El doctor Peña calificó de “desacertadas” estas afirmaciones y explicó que en la actualidad los hospitales no manejan áreas exclusivas de internamiento, sino que los pacientes son ingresados en cualquier cama disponible, tal como ocurre en clínicas privadas.

Si tú le asignas 10 camas a oncología y no hay pacientes, esas 10 camas se quedan vacías y no se pueden ocupar con otros enfermos que sí lo necesitan”, argumentó el galeno.

Indicó que, de la misma manera, si todas las camas destinadas inicialmente a oncología estuviesen ocupadas, no habría espacio para otros pacientes de esa especialidad, lo que limitaría la capacidad de respuesta del hospital.

Más:  Modelo escapa de un agresor saltando de un sexto piso

Peña aclaró que el Cabral y Báez cuenta con 270 camas disponibles que se distribuyen de acuerdo con la oferta y la demanda de los diferentes servicios médicos.

“Los hospitales modernos funcionan con una lógica de integración de servicios. Ya no se trata de tener camas fijas por especialidad, sino de garantizar que todo paciente reciba la atención que necesita en el menor tiempo posible”, enfatizó.

El director médico subrayó que este esquema de administración de camas es una práctica adoptada internacionalmente para evitar el subuso de recursos hospitalarios.

Asimismo, rechazó la idea de que la Unidad de Oncología esté desatendida, y aseguró que los pacientes oncológicos reciben tratamiento y hospitalización en el mismo nivel que cualquier otro enfermo del hospital.

Más:  Celebran triple play Estadio Cibao apertura Jornada Socio Espiritual Ministerio Una Nación Un Día

Lo que tenemos que garantizar no es un espacio fijo, sino la atención médica integral y oportuna para todos los que lo requieran”, sostuvo Peña.

El funcionario médico también precisó que este modelo organizativo permite al hospital responder con flexibilidad a emergencias colectivas, como brotes epidémicos o accidentes masivos.

Reiteró que las 270 camas del centro asistencial están a disposición de todos los servicios, desde oncología hasta cirugía general, cardiología, pediatría y medicina interna.

Finalmente, Peña hizo un llamado a la comunidad médica a trabajar con un enfoque de unidad, dejando de lado visiones sectoriales que, en su opinión, pueden generar confusión en la ciudadanía y en los pacientes.

El hospital es uno solo y su misión es servir al pueblo con equidad y eficiencia. Ese es el compromiso del Cabral y Báez”, concluyó.

#eljacaguero #CabralyBáez #Oncología #SaludRD #Santiago #Hospitales

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x