Bartolo García
Santo Domingo. – La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), en coordinación con la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DNCB), realizó un taller formativo sobre el Seguro Familiar de Salud (SFS) y el Seguro de Vejez, dirigido a empleados de la institución, como parte de su programa de educación ciudadana en materia de derechos sociales.
La jornada educativa tuvo lugar en las oficinas de la DNCB y fue impartida por Surelyz Suárez, encargada del Departamento de Capacitación del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), acompañada por María Patnella Mella, técnica en promoción de la DIDA.
El taller se desarrolló como una iniciativa del licenciado Elías Báez, director general de la DIDA, quien dispuso la capacitación a través de una comunicación dirigida al Comisionado Junior Noboa. La licenciada Yudelka Calderón, directora de Recursos Humanos de la DNCB, representó al comisionado y expresó su agradecimiento por la colaboración interinstitucional.
Durante el encuentro, los facilitadores abordaron de manera detallada los beneficios, procedimientos y derechos relacionados con los principales programas del sistema de seguridad social, incluyendo las coberturas médicas, atenciones de alto costo, y los subsidios por maternidad, lactancia y discapacidad temporal.

“La DIDA tiene el compromiso de educar, informar y acompañar a cada afiliado en el conocimiento de sus derechos. Una población informada es una población empoderada”, afirmó Surelyz Suárez, al explicar la importancia del acceso equitativo a los servicios de salud y pensión.
La especialista también hizo referencia a los marcos legales que sustentan el sistema, como el Artículo 60 de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, así como las Leyes 13-20 y 41-08, que fortalecen la regulación y protección de los derechos laborales.
El objetivo principal del taller fue fomentar la cultura de la prevención y la responsabilidad social, además de aclarar dudas frecuentes entre los empleados sobre los procesos de afiliación, cobertura familiar, reclamaciones de subsidios y beneficios por riesgos laborales.
La DIDA enfatizó que su misión va más allá de la orientación técnica, pues busca fortalecer la confianza del ciudadano en las instituciones públicas y promover una relación más transparente entre el Estado y los trabajadores afiliados al sistema.
Los participantes expresaron su satisfacción con la jornada, valorando la claridad de la información recibida y la disposición de los facilitadores para responder inquietudes relacionadas con sus derechos como cotizantes.
El personal de la DNCB destacó que este tipo de actividades contribuye al bienestar del empleado público y mejora la comprensión de las leyes que protegen su estabilidad laboral y su acceso a la salud.
Por su parte, la directora de Recursos Humanos, Yudelka Calderón, resaltó la importancia de que los servidores conozcan a fondo el funcionamiento del sistema, pues “solo así pueden ejercer plenamente sus derechos y cumplir sus deberes como afiliados”.
Con este taller, la DIDA reafirma su rol como ente defensor y orientador de los afiliados, impulsando espacios de formación continua en las instituciones públicas y privadas, con el fin de promover una cultura de seguridad social basada en el conocimiento y la participación.
La entidad adelantó que continuará desarrollando capacitaciones similares en otras instituciones estatales, priorizando temas sobre pensiones, riesgos laborales, salud familiar y educación previsional, pilares del bienestar social en la República Dominicana.
#eljacaguero #DIDA #SeguridadSocial #DCNB #ElíasBáez #JuniorNoboa #EducaciónLaboral #SantoDomingo #DerechosLaborales #SistemaDominicanoDeSeguridadSocial

