DGII inaugura Núcleos de Apoyo Fiscal y Contable en universidades dominicanas
Santo Domingo, RD.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) lanzó oficialmente el proyecto Núcleos de Apoyo Fiscal y Contable (NAF), espacios gratuitos de información y orientación tributaria que funcionarán en universidades, apoyados por jóvenes estudiantes capacitados. Esta iniciativa, que ha ganado gran relevancia en América Latina, busca fortalecer la cultura fiscal y facilitar el cumplimiento tributario de los ciudadanos.
Primera oficina NAF abre en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
La primera oficina de este tipo se inauguró en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en un acto encabezado por el director general de la DGII, Ing. Magín J. Díaz, y el rector de la universidad, reverendo padre doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera.
En la ceremonia también se entregaron certificados a los primeros 19 estudiantes capacitados, quienes ahora están autorizados para ofrecer servicios gratuitos de orientación y asesoría fiscal en los NAF, beneficiando a toda la ciudadanía y promoviendo el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
Capacitación integral para estudiantes
Estos jóvenes recibieron una formación especializada de 56 horas impartida por el departamento de Educación Tributaria y la Red de Especialistas Tributarios y Educadores (RETRIBUYE). El programa combinó teoría y práctica a través de clases presenciales, talleres y foros virtuales.
Además, vivieron una experiencia directa en el Centro de Atención al Contribuyente y el Centro de Contacto de la DGII, donde aprendieron sobre protocolos de servicio y los diversos canales de asistencia disponibles.
Impulso a la educación y cultura tributaria
“Felicito a los jóvenes, a la universidad y al personal de Impuestos Internos por este valioso esfuerzo”, destacó Díaz durante la entrega de certificados. Resaltó que esta iniciativa innovadora aporta valor al plan educativo y fortalece el Acuerdo Interinstitucional entre la DGII y la PUCMM.
El director enfatizó que apoyar la formación de los jóvenes es fundamental. El proyecto NAF de la PUCMM contribuirá significativamente al fortalecimiento de la cultura tributaria en la República Dominicana.
Bendición y compromiso universitario
Antes de la entrega de certificados, el rector de la PUCMM bendijo las instalaciones de los NAF y exhortó a aprovechar al máximo esta oportunidad para que la sociedad y los ciudadanos se beneficien plenamente.
El reverendo padre Ramón Alfredo de la Cruz Baldera agradeció a la DGII por esta alianza y afirmó: “Con esto seguimos afianzando la formación y la excelencia académica”. Añadió que el proyecto es un esfuerzo para que los estudiantes se integren mejor y salgan mejor preparados al mercado laboral.
¿Qué son los Núcleos de Apoyo Fiscal y Contable (NAF)?
Las administraciones tributarias modernas buscan fomentar una mayor conciencia fiscal que facilite el cumplimiento voluntario de los contribuyentes. En este contexto, los NAF se han convertido en una iniciativa de responsabilidad social universitaria respaldada por las autoridades fiscales.
Brasil fue pionero en la creación de estos núcleos en 2011, y desde entonces se han implementado en países como Argentina, Bolivia, Perú, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Honduras y Paraguay. Actualmente, existen más de 700 NAF en América Latina, con más de 8,000 estudiantes capacitados que brindan asistencia a más de 90,000 contribuyentes cada año.
Beneficios clave de los NAF para universidades, estudiantes y comunidad
Los NAF apoyan a las universidades al facilitar la inserción profesional de sus estudiantes mediante formación técnica práctica en materia tributaria. Además, ofrecen servicios gratuitos de orientación e información básica a la comunidad.
Para los estudiantes, esta experiencia es una oportunidad invaluable para adquirir conocimientos prácticos sobre impuestos, fortaleciendo su ética profesional y valores, que aplicarán tanto en su carrera como en su vida cotidiana como contribuyentes responsables.
Finalmente, la comunidad se beneficia al contar con un canal adicional para acceder a servicios de información y orientación fiscal, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y el conocimiento de sus derechos y deberes.

