Bahamas detiene a 186 haitianos que intentaron entrar ilegalmente al archipiélago
Las fuerzas de seguridad de Bahamas anunciaron este lunes la detención de 186 inmigrantes haitianos que trataron de ingresar de forma ilegal al país el pasado sábado. Este operativo conjunto involucró a las autoridades de Bahamas y de las Islas Turcas y Caicos, según informó la Real Fuerza de Defensa de las Bahamas (RBDF).
Operativo conjunto entre Bahamas y Turcas y Caicos
La RBDF expresó su preocupación por el aumento de la llegada de inmigrantes indocumentados por la costa sur del archipiélago en los últimos dos meses. Por ello, anunció un refuerzo en los controles migratorios para frenar estos intentos de ingreso irregular.
Intervención del OPBAT y localización de la embarcación
El operativo del pasado sábado fue liderado por la RBDF y la Operación Bahamas Islas Turcas y Caicos (OPBAT), una alianza tripartita entre Estados Unidos, Bahamas y las Islas Turcas y Caicos.
Un helicóptero de OPBAT detectó una embarcación de 30 pies (10 metros) a unas 24 millas náuticas de Little Inagua, una isla remota al norte de Haití, con un número indeterminado de personas a bordo. El barco HMBS Bahamas fue el primero en llegar al lugar y solicitó permiso a la Oficina de Asuntos Exteriores de Turcas y Caicos para asistir en el rescate, conforme al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida en el Mar.
Traslado y procesamiento de los migrantes haitianos
De los 186 haitianos detenidos, 101 fueron transportados por el HMBS Bahamas a Mathew Town, en Inagua, donde las autoridades migratorias iniciaron su respectivo proceso legal. El resto fue transferido a una embarcación de la Guardia Costera estadounidense, que posteriormente los entregará a las autoridades de las Islas Turcas y Caicos.
Medidas ante el aumento de inmigración irregular
Frente a la creciente llegada de inmigrantes haitianos en las últimas semanas, la RBDF ha implementado nuevas medidas para enfrentar estas amenazas y desafíos en la frontera marítima. Según explicaron, los vientos del sureste facilitan el desplazamiento desde el Caribe hacia el Atlántico, lo que ha incrementado el flujo migratorio.
La Real Fuerza de Defensa de Bahamas mantiene una vigilancia constante sobre los patrones y tendencias de estos movimientos ilícitos. “Nos anticipamos, adaptamos y ajustamos proactivamente nuestras estrategias para contener esta problemática”, afirmó la institución.