Descubren en Australia un mineral extraterrestre nunca antes visto en la naturaleza
El hallazgo del mineral ‘edscottite’ revoluciona la mineralogía espacial
El descubrimiento de ‘edscottite’, un mineral de carburo de hierro con una formulación atómica única, marca un hito en la ciencia planetaria. Por primera vez, los científicos han confirmado que esta estructura mineralógica, observada en un meteorito, ocurre de forma natural en el universo.
En 1951, cerca de la ciudad remota de Wedderburn, Australia, cayó un meteorito de apenas 210 gramos con un aspecto inusual, mezcla de tonos negros y rojos. Desde entonces, este fragmento ha sido objeto de múltiples estudios científicos. Hoy, solo un tercio del ejemplar original permanece intacto, resguardado en la colección geológica de los Museos Victoria de Australia.
Estudio pionero del Instituto de Tecnología de California
Un reciente análisis liderado por el mineralogista Chi Ma, del California Institute of Technology (Caltech), ha verificado la existencia natural del mineral ‘edscottite’ dentro del meteorito de Wedderburn. Este compuesto raro de carburo de hierro nunca antes había sido identificado en muestras naturales, solo en laboratorios.
El nombre ‘edscottite’ rinde homenaje a Edward Scott, experto en meteoritos de la Universidad de Hawái (EE.UU.), destacando la relevancia del descubrimiento para la comunidad científica global.
“Scientists have discovered a new mineral, one never before seen in nature, lodged inside a meteorite found near Wedderburn in central Victoria.
Edscottite! https://t.co/j8tt9xqRDn
– Belinda Barnet (@manjusrii) 31 de agosto de 2019
Reconocimiento oficial de la Asociación Internacional de Mineralogía
Gracias al trabajo conjunto de Chi Ma y el geofísico Alan Rubin, de la Universidad de California, el ‘edscottite’ ha sido reconocido oficialmente como un mineral por la Asociación Internacional de Mineralogía.
Como señala Stuart Mills, curador de los Museos Victoria y experto en minerales: “Hemos descubierto entre 500.000 y 600.000 minerales en laboratorio, pero menos de 6.000 existen de forma natural”. Esta afirmación resalta la excepcionalidad del hallazgo en Wedderburn.
Más detalles en The Age.
Origen del ‘edscottite’: ¿un mineral nacido en el núcleo de un planeta destruido?
Hipótesis sobre la formación del mineral extraterrestre
Aunque el origen exacto del ‘edscottite’ aún es incierto, el científico planetario Geoffrey Bonning, de la Universidad Nacional de Australia, plantea una teoría fascinante. Sugiere que este mineral podría haberse formado en el núcleo extremadamente caliente de un antiguo planeta.
Este planeta, hace millones de años, pudo haber sufrido una colisión cósmica devastadora que lo destruyó por completo. Sus fragmentos, viajando a través del espacio y el tiempo, eventualmente llegaron a la Tierra. Uno de estos pedazos impactó cerca de Wedderburn, dando lugar al descubrimiento del meteorito que contiene el raro ‘edscottite’.
Este hallazgo no solo amplía nuestro conocimiento sobre minerales espaciales, sino que también aporta pistas valiosas sobre la historia y evolución de cuerpos planetarios en el sistema solar.

