República Dominicana refuerza vigilancia en frontera con Haití con nueva base interagencial
La República Dominicana dará un paso decisivo en la seguridad fronteriza con la apertura, mañana martes, de una nueva base interagencial en Estero Hondo. Este punto, ubicado en la costa norte y cercano a la región fronteriza con Haití, ha sido catalogado por el Ministerio de Defensa como una zona “sensible” que requiere mayor control y vigilancia.
Expansión de la red de bases fronterizas dominicanas
Esta instalación se convierte en la sexta base operativa que el Ministerio de Defensa dominicano pone en marcha. Se suma a las ya activas en Jicomé, Los Pilones, Copey, Enriquillo y la base de gestión integrada en El Carrizal, Elías Piña. Además, se construye una séptima estructura en Mal Paso, Jimaní, un puesto clave que conecta con rapidez con la capital haitiana, Puerto Príncipe.
En paralelo, en este paso fronterizo se erige una verja de 17 kilómetros, que según las autoridades dominicanas tendrá características similares a la instalada en El Carrizal, fortaleciendo aún más el control territorial.
Crisis en Haití y su impacto en la frontera
Haití atraviesa una profunda crisis social y política desde hace meses, marcada por protestas intermitentes en las calles de Puerto Príncipe. Esta inestabilidad llevó a la destitución en julio del primer ministro Jean-Michel Lapin, el tercer jefe de Gobierno que pierde su cargo en menos de un año.
En una entrevista con la agencia EFE el pasado 7 de diciembre, el presidente haitiano Jovenel Moise desestimó las demandas en República Dominicana para construir un muro fronterizo, asegurando que su prioridad es atender los asuntos internos de Haití y respetar la soberanía nacional.
Estrategia dominicana para la seguridad fronteriza
La apertura de esta nueva base forma parte de “la nueva estrategia delineada por las Fuerzas Armadas dominicanas para preservar la integridad de la frontera terrestre”.
Según el Ministerio de Defensa, el objetivo principal es implementar un programa continuo de operaciones conjuntas interagenciales que incluyan seguridad, inteligencia, vigilancia y control fronterizo.
Estas bases interagenciales han logrado una efectiva integración institucional, convirtiéndose en unidades modelo para la prevención, combate y persecución de actividades ilícitas en sus áreas de responsabilidad.
El ministerio destaca que estas acciones han provocado una reducción significativa del contrabando de mercancías, un mejor control migratorio, y la disminución del tráfico de drogas, armas y vehículos. Además, han fortalecido la prevención del crimen transnacional y facilitado la judicialización de delitos en la frontera.
Tecnología y equipamiento de última generación para la vigilancia
Equipamiento avanzado en bases interagenciales
El Ministerio de Defensa dominicano informó que estas bases están equipadas con tecnología de alta gama, incluyendo rayos X, lectores ópticos, detectores manuales, escáneres, y unidades caninas especializadas en detección de drogas.
Asimismo, cuentan con sistemas de videovigilancia, drones de última generación y vehículos todo terreno como buggys, camionetas y motocicletas, para garantizar una vigilancia efectiva y movilidad en zonas difíciles.
Vigilancia aérea y monitoreo constante
La estrategia de control fronterizo incorpora un despliegue de 32 drones con estaciones móviles de vigilancia vertical, que poseen alta resolución, visión nocturna y sistemas de información geográfica. Esta tecnología permite un monitoreo permanente y detallado de la línea fronteriza.
Con estas acciones, la República Dominicana fortalece su seguridad nacional y refuerza el control en la frontera con Haití, un área clave para la estabilidad regional y la prevención de delitos transfronterizos.
Crédito: Listín Diario