Bartolo García
Santiago de los Caballeros. – Los miembros de la Defensa Civil en la provincia de Santiago continúan desarrollando acciones preventivas ante los efectos de la tormenta tropical Melissa, con un despliegue de equipos en los sectores más vulnerables para orientar a las familias y reducir los riesgos de inundaciones.
Entre los puntos visitados se encuentran la Cañada del Diablo, el río Pontezuela, el Fracatán, Nibaje, el río Jacagua, el río Quinigua y la comunidad de Vuelta Larga, donde los equipos de voluntarios inspeccionan el nivel de las aguas y conversan con los residentes para reforzar las medidas de seguridad.
Las jornadas, realizadas como parte de las acciones del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (PMR) provincial, buscan crear conciencia sobre la importancia de la evacuación preventiva en caso de que se produzcan desbordamientos de ríos, arroyos y cañadas.
El director provincial de la Defensa Civil en Santiago informó que los voluntarios mantienen presencia activa en el terreno, acompañando a las autoridades locales y brindando apoyo a las familias que habitan en zonas de alto riesgo.
“Desde ayer, nuestras brigadas están desplegadas en los lugares más vulnerables del territorio para monitorear el comportamiento de los caudales y orientar a la ciudadanía. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad de todos”, indicó.
Paralelamente, en la provincia de San Juan, la Defensa Civil coordina la asistencia de personas albergadas preventivamente ante las lluvias provocadas por la tormenta Melissa, que continúa afectando gran parte del país.
El subdirector ejecutivo de la entidad, Bernardo Rodríguez, informó que actualmente se administran dos albergues activos con un total de 42 personas refugiadas, distribuidas entre el Estadio Hermano Suárez en Mesopotamia y el Centro Tecnológico Sabaneta, en Sabaneta.
Rodríguez explicó que, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader y del director ejecutivo Juan Salas, se trabaja en conjunto con otras instituciones del Estado para asegurar que las personas desplazadas cuenten con alimentación, seguridad y atención médica durante su estadía.
“Instituciones como Comedores Económicos, Supérate y la Policía Nacional están colaborando para garantizar bienestar y protección a cada familia. Nadie quedará desamparado mientras duren los efectos de la tormenta”, expresó Rodríguez.
Asimismo, señaló que las brigadas de la Defensa Civil realizan perifoneos preventivos, poda de árboles en riesgo y supervisión constante de las comunidades propensas a deslizamientos o desbordamientos.
El funcionario destacó la importancia del trabajo conjunto con las gobernadoras provinciales y los alcaldes municipales, quienes encabezan los comités locales del PMR, reforzando las medidas de prevención en coordinación con los cuerpos de socorro.
Finalmente, la Defensa Civil exhortó a la población a mantenerse en sus hogares, evitar cruzar ríos o cañadas, y atender únicamente las informaciones oficiales emitidas por los organismos de protección civil mientras persistan los efectos de la tormenta Melissa.
La institución reiteró su llamado a la prudencia y reafirmó su compromiso de proteger la vida y los bienes de la ciudadanía, trabajando sin descanso junto a las demás entidades del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta.
#eljacaguero #DefensaCivil #TormentaMelissa #Santiago #SanJuan #Prevención #COE #ProtecciónCivil #LuisAbinader #JuanSalas #BernardoRodríguez #EmergenciaNacional