Publicidad
Banco Popular

Santo Domingo, 01 de octubre de 2025. Mercer Marsh Benefits presentó los resultados de su informe Health on Demand 2025 y de la Encuesta de Remuneración Total 2025 (TRS) en el evento “Transformando el talento: tendencias en beneficios y salud”. Los datos destacan que contar con programas de beneficios modernos, junto con esquemas de compensación ejecutiva y de directorio alineados con los objetivos estratégicos, se ha convertido en un factor crítico para atraer, retener y motivar talento, así como para impulsar negocios competitivos. Tener información accionable sobre estos temas permite a las empresas tomar decisiones estratégicas que impactan directamente en el desempeño y sostenibilidad del negocio.

El informe Health on Demand 2025, basado en encuestas a más de 18,000 empleados en 17 mercados globales, evidencia que los empleados valoran cada vez más el bienestar integral: salud mental, flexibilidad laboral y acceso a servicios médicos asequibles son ahora prioridades centrales. El estudio revela que, aunque la confianza en los empleadores como proveedores clave de salud ha aumentado, el porcentaje de trabajadores que se sienten bien disminuyó del 82 % en 2023 al 74 % en 2025, mostrando la necesidad de programas de beneficios más efectivos y personalizados.

Diana Bulla, coordinadora de Workforce Health para Latinoamérica y el Caribe, y la Dra. Nelly Escotto, líder de la práctica de Workforce Health para Marsh en República Dominicana, destacaron la importancia de que los beneficios trasciendan lo económico y reflejen un compromiso real con el bienestar de los colaboradores. “Hoy más que nunca, invertir en salud mental, acceso justo a la atención médica y beneficios personalizados no es solo un acto de cuidado: es una decisión estratégica que impacta directamente en el éxito del negocio”, afirmó la Dra. Escotto.

Más:  Tribunal Superior Electoral Suspende Juramentación de Potentini en Colegio de Abogados

Entre los beneficios más valorados en la región se encuentran la cobertura de medicamentos recetados (38%), visitas médicas rutinarias (37%), chequeos preventivos de cáncer (35 %), flexibilidad laboral (40 %) y coaching financiero (36%). Asimismo, casi la mitad de los empleados encuestados en el estudio (47%) manifiesta preocupación por su bienestar mental, aunque solo un 22% reporta que su empresa ofrece programas específicos de apoyo.

En paralelo, la Encuesta de Remuneración Total 2025 (TRS), presentada por Christian Pereira, director de Compensación Ejecutiva y Pago por Resultados en Mercer Latinoamérica y el Caribe, mostró que asegurar la alineación de los esquemas de salario variable y bonos con las prioridades estratégicas es un desafío clave. Según explicó, más del 90 % de las compañías en la región aplican algún tipo de variable de corto plazo o bono anual, mientras que en República Dominicana esta práctica alcanza alrededor del 85 %. Además, enfatizó en que el uso de compensación variable de largo plazo se ha duplicado en cinco años, fortaleciendo la retención del talento ejecutivo y alineando sus intereses con la creación de valor sostenible y los objetivos de largo plazo de los accionistas.

Más:  Robert Polanco recorre sector Capotillo; supervisa trabajos realiza Propeep en el populoso sector capitalino

“Contar con datos confiables sobre compensación y beneficios no es un lujo: es una necesidad estratégica para cualquier organización que busque crecer de manera sostenible y mantener su competitividad en el mercado”, concluyó Pereira.

Los hallazgos de ambos estudios muestran que las empresas que adoptan enfoques modernos y estratégicos en beneficios y compensación logran no solo retener talento, sino también generar equipos más comprometidos y preparados para enfrentar los retos del mercado.

Sobre Mercer Marsh Beneficios

Mercer Marsh Benefits ayuda a los clientes a gestionar los costos, riesgos y complejidades de la salud y los beneficios de los empleados, a través de la experiencia combinada de Mercer y Marsh, empresas de Marsh McLennan (NYSE: MMC). Marsh McLennan es un líder global en riesgo, estrategia y personas, asesorando a clientes en 130 países a través de sus cuatro negocios: Marsh, Guy Carpenter, Mercer y Oliver Wyman. Con ingresos anuales de más de 24 mil millones de dólares y más de 90,000 colaboradores, Marsh McLennan ayuda a generar la confianza para prosperar mediante el poder de la perspectiva. Para más información, visite marshmclennan.com o síganos en LinkedIn y X.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x