Santo Domingo. El grupo cultural Danza UASD de la Universidad Autónoma de Santo Domingo celebra su 31 aniversario con el espectáculo “De Danza en Danza”, este viernes 31 de octubre a las 7:00 de la noche en el Aula Magna de la institución. La entrada es totalmente gratuita.
Un espectáculo renovado
La presentación es una reedición del montaje exitoso de 2006, ahora con nuevas coreografías y remontajes. El espectáculo incluye 10 piezas que retratan el alma del pueblo rural dominicano a través de diversos estilos de danza, con la música del álbum “Retreta para el Alma” del destacado percusionista y creador de instrumentos Fellé Vega y la Orquesta de Danzas Mezcladas.
“De Danza en Danza” se presenta dentro del programa de actividades del 487 aniversario de la UASD y cuenta con las coreografías de Lucy Caamaño, Yesselenny Marte, Ronald Espinal, Angie Reyes, Bryan Terrero, Iraquel Montalvo y Ana Silvia Javier.
Sobre Danza UASD
Fundado el 1 de octubre de 1994, Danza UASD incursiona en diversos géneros que fusionan lo neoclásico, moderno, jazz, contemporáneo, hip hop, merengue, bachata y afro. El grupo está bajo la dirección de la profesora Lucy Caamaño, bailarina, coreógrafa, exmiembro del Ballet Clásico Nacional y maestra de danza.
Los miembros son estudiantes y egresados de diferentes facultades que han encontrado en el grupo una plataforma para exponer sus cualidades artísticas a través de la danza.
Trayectoria destacada
Entre los espectáculos más importantes del grupo figuran los musicales “Evita” y “Los Miserables” en el Palacio de Bellas Artes; así como “Poesía en el Cuerpo”, “Homenaje a Luis Días”, “Dominicanos en el Mundo”, “De 2 en Dos”, “Con Violín”, “Barroco”, “Caribe”, “Ballare”, “Dominicanas”, “Pasos en el Tiempo” y “30 años Después”, entre otros.
Danza UASD también ha colaborado en producciones culturales como “Amén de Mariposas” del cantautor Manuel Jiménez, y en espectáculos coordinados por la Dirección de Cultura de la universidad, tales como “Tambores y Castañuelas”, “La Patria Vibra en la UASD” y “Abril Vive en la UASD”.
Ficha técnica
Dirección: Lucy Caamaño
Asistente de dirección y coordinación: Soribel Medina
Coreógrafa y asistente de ensayos: Yesselenny Marte
Textos: Yorkin Martes y Bryan Terrero
Artes: Luis Arturo Peralta
Escenografía: Pedro Veras y la Unidad de Artes Plásticas UASD
Iluminación: Rubén Lara
Grabación digital: Nobell Díaz
Fotografías promocionales: Michelle Nadin
Vestuario y producción general: Danza UASD
Con el apoyo de la Vicerrectoría de Extensión y la Dirección de Cultura de la UASD

