Parceleros de Áciba y Villa Bao reciben 1,504 títulos definitivos de propiedad en Santiago, RD
Hato del Yaque, Santiago, RD.-
Parceleros de las comunidades Áciba y Villa Bao alcanzaron un logro histórico al recibir 1,504 títulos definitivos de propiedad. Estos certificados legalizan las parcelas agrícolas y solares de viviendas que han cultivado y ocupado durante años, poniendo fin a décadas de incertidumbre.
El acto de entrega fue encabezado por el presidente Danilo Medina en el distrito municipal de Santiago de los Caballeros, en un evento cargado de emoción y esperanza para estas familias.
Más de 5,700 personas beneficiadas con seguridad jurídica y acceso al crédito formal
Gracias al trabajo conjunto de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) y el Instituto Agrario Dominicano (IAD), ahora 5,700 personas disfrutarán de los beneficios que otorga la propiedad titulada, incluyendo seguridad jurídica, valorización de inmuebles y acceso al crédito formal para impulsar su desarrollo económico.
Testimonios de los beneficiarios
Nelly Altagracia Rodríguez, representante de los parceleros de Áciba, expresó con alegría su gratitud: “Infinitamente agradecemos hoy poder recibir un sueño tan deseado como es la titulación de nuestras parcelas y solares”.
Por su parte, Estela Gertrudy de la Rosa, en nombre de Villa Bao, manifestó un profundo agradecimiento al presidente Medina:
“Señor Presidente, me pongo de pie por todo lo que ha hecho y sigue haciendo por nuestra comunidad. Gracias del alma por entregarnos los títulos de propiedad”.
Detalles del proceso de mensura y titulación
Las labores de mensura abarcaron un total de 1,176 parcelas y solares entre ambas comunidades. En Áciba, se titularon 291 parcelas que ocupan un área de 5,298,333 metros cuadrados (equivalentes a 1,279 tareas de tierra).
Mientras tanto, en Villa Bao, se titularon 855 solares de viviendas en un área de 804,818.54 metros cuadrados, equivalentes a 1,279.81 tareas de tierra.
Gran parte de estas parcelas están dedicadas a la producción agrícola de piña, yuca, tabaco y maíz, además de la ganadería, actividades que ahora contarán con respaldo legal y mayor seguridad.
Garantía de propiedad legal y empoderamiento social
El director de la CPTTE, José Dantés Díaz, ofreció el discurso central, enfatizando que antes de esta entrega, los parceleros carecían de títulos oficiales que limitaron su desarrollo económico y legalidad.
“Desde hoy, ustedes tienen la plena certeza de que sus parcelas y solares son legalmente suyos. Nadie podrá cuestionar ni atentar contra su derecho de propiedad”, afirmó Díaz.
Impacto económico y social para las familias beneficiadas
El Gobierno de Danilo Medina asumió los costos técnicos y legales, ahorrando a estas familias más de RD$102 millones. Este esfuerzo representa un compromiso histórico para otorgar derechos de propiedad a quienes más lo necesitan.
“Titular es empoderar a los más pobres, otorgándoles derechos de propiedad que históricamente el Estado dominicano había dejado pendientes”, destacó Díaz, subrayando la importancia de esta política pública.
Un legado para el desarrollo sostenible y la prosperidad
El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Toribio Olivo, calificó las tierras tituladas como un “legado imperecedero” que el presidente Medina deja a los productores.
“El Gobierno espera que estas tierras sean la base para un proyecto de desarrollo común que transforme la región y el país, y les permita alcanzar prosperidad”, afirmó Olivo.
Advertencia para proteger el patrimonio familiar
Olivo exhortó a los beneficiarios a no vender sus terrenos:
“Vender significa encadenarse a la pobreza y poner en riesgo el futuro de sus familias. Rechacen las ofertas porque estos títulos elevan el valor de sus propiedades y pueden ser blanco de compradores interesados”.
Asimismo, recomendó estar alertas ante personas que intenten aprovecharse del nuevo valor legal de las tierras.
Proyectos de infraestructura para mejorar calidad de vida en Santiago
Durante la ceremonia, el presidente Danilo Medina anunció la construcción del Acueducto Múltiple La Canela Ciudad Juan Bosch y el Colector 10 del sistema pluvial en la parte alta de Santiago.
El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), Silvio Durán, explicó que estas obras beneficiarán a unas 100,000 personas en Hato del Yaque, Ciudad Juan Bosch Norte y La Canela, mejorando significativamente el acceso al agua potable y la gestión de aguas pluviales.
Presencia de autoridades nacionales en el acto de entrega
El presidente Medina estuvo acompañado por el ministro de Agricultura, Ángel Estévez; la gobernadora provincial, Aura Toribio; el senador por Santiago, Julio César Valentín; y el administrador del Banco Agrícola, Carlos Segura Foster.
También asistieron el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, junto a los asistentes presidenciales Carlos Pared y Robert De la Cruz.
Esta histórica entrega de títulos en Santiago fortalece la seguridad jurídica y promueve el desarrollo rural, respaldando a miles de familias dominicanas en su camino hacia la prosperidad y el bienestar social.





