Danilo Medina inaugura el Hipermercado Olé en Ciudad Juan Bosch
El expresidente Danilo Medina asistió a la apertura oficial del Hipermercado Olé, un nuevo centro comercial ubicado en la innovadora Ciudad Juan Bosch, consolidando así la oferta de servicios y empleos para sus residentes.
Testimonios de vecinos: “Tengo vivienda nueva y empleo nuevo”
Yajaira López, una de las nuevas empleadas del hipermercado, destacó la facilidad para acceder a una vivienda y trabajo en esta comunidad. “Vinimos aquí por las facilidades para adquirir una vivienda, y ahora tengo vivienda y empleo”, afirmó con entusiasmo.
Calidad de vida en Ciudad Juan Bosch
López valoró la comodidad y seguridad del lugar, así como la cercanía del supermercado. “Ciudad Juan Bosch lo tiene todo: comodidad, seguridad y ahora un gran supermercado”, enfatizó, resaltando que puede dedicar más tiempo a sus hijos y regresar a casa para almorzar durante su jornada laboral.
Acceso rápido y cercano a servicios esenciales
Por su parte, María Teresa Grullón, residente del sector, señaló que antes tardaban entre 40 y 50 minutos para llegar al supermercado más cercano. “Ahora nos toma solo cinco minutos a pie”, aseguró, subrayando la comodidad que representa para los habitantes.
“Todos los que residimos aquí nos sentimos verdaderamente contentos con los servicios que tenemos. No necesitamos salir de aquí”, afirmó Grullón, destacando la autonomía que ofrece Ciudad Juan Bosch.
“Ciudad Juan Bosch ha cambiado mi vida”
Marián Matos, vecina y empleada del nuevo hipermercado, también compartió su experiencia. “Ciudad Juan Bosch ha cambiado mi vida: no pago por la educación de mis hijos y además tengo empleo”, señaló con satisfacción.
Resaltó la seguridad del entorno, que le permite vivir tranquila y dejar que sus hijos jueguen sin riesgos. “Tenemos patrullaje constante, no tengo ningún temor”, aseguró.
Agradecimiento y respaldo institucional
Durante el acto, el fundador de Hipermercados Olé, José Manuel Rodríguez Lomba, expresó su satisfacción por ofrecer un espacio que cubre necesidades de compras y servicios hasta ahora limitados en la zona.
Asimismo, agradeció al gobierno de Danilo Medina por confiar en su empresa para este proyecto, que mejora la calidad de vida de los habitantes de Ciudad Juan Bosch.
Tras el corte de cinta, el presidente Medina recorrió las instalaciones y supervisó los avances en la construcción del hospital, la escuela y la estancia infantil que el gobierno está desarrollando en Ciudad Juan Bosch.
Lo acompañaron importantes funcionarios como el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán; los asistentes presidenciales Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, así como la ejecutiva de la Comisión Presidencial para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso, Lena Ciccone.
También estuvo presente el portavoz del Gobierno y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena.
Avances en infraestructura y servicios en Ciudad Juan Bosch
Desde la inauguración de Ciudad Juan Bosch en 2016, se han vendido más de 8,129 viviendas, consolidando este proyecto habitacional como uno de los más importantes del país.
En cuanto a infraestructura, una tercera parte de las calles ya están asfaltadas, mientras que el 50% del servicio de agua potable, redes sanitarias y eléctricas están en operación, mejorando la calidad de vida de los residentes.
Hospital, destacamento policial y servicios de emergencia
El hospital de la comunidad, con capacidad para 40 camas, está próximo a finalizarse. Además, el destacamento de la Policía Nacional y el cuerpo de bomberos ya están en funcionamiento, garantizando seguridad y atención urgente.
Los residentes también cuentan con transporte público eficiente a través de las guaguas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).
Proyectos ecológicos y culturales en desarrollo
El gobierno también construye el Parque Temático de Energía Renovable, el primero de su tipo en la República Dominicana. Este parque busca fomentar la educación ambiental y el uso sostenible de energía.
En paralelo, se desarrolla el Parque Ecológico, que incluirá flora y fauna nativa, así como una estancia infantil, una escuela y un liceo. Para reforzar la seguridad vecinal, se han instalado cámaras de videovigilancia en todo el complejo.
Centros para adultos mayores y personas con discapacidad
Entre los próximos proyectos destacan la construcción de un centro para personas envejecientes y otro para personas con discapacidad. Además, se habilitarán amplias áreas verdes destinadas a la recreación y actividades deportivas, consolidando así un entorno integral para todos los habitantes de Ciudad Juan Bosch.