Bartolo García
SANTIAGO, RD.– El senador por la provincia de Santiago, Daniel Rivera, presentó este jueves su rendición de cuentas 2024-2025, destacando avances significativos en el desarrollo integral de la provincia, durante un acto que contó con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña.
El legislador afirmó que estas mejoras son el resultado de una gestión enfocada en elevar la calidad de vida de los ciudadanos y en mantener a Santiago como un motor económico y social del país.
Rivera aseguró que su trabajo legislativo está conectado directamente con las prioridades del presidente Luis Abinader, quien —según dijo— ha impulsado proyectos de transformación sin precedentes en infraestructura vial, educación, salud, deporte y servicios esenciales.
“El desarrollo que estamos experimentando refleja una visión de modernización y transparencia que acerca el Estado a las comunidades, con soluciones reales y sostenibles”, expresó.
Uno de los ejes centrales de su informe fue el avance en movilidad urbana, destacando la construcción del Teleférico de Santiago, con capacidad para transportar hasta 64,000 usuarios diarios, así como el innovador Monorriel, primera obra de su tipo en el Caribe y Centroamérica.
Sobre este último, informó que su construcción iniciará durante el primer semestre de 2026, representando un salto tecnológico en transporte masivo.

El senador también resaltó la recuperación del centro histórico, incluyendo intervenciones en el Centro de la Cultura, la Casa del Arte y la emblemática Calle del Sol, con el propósito de fortalecer el turismo cultural.
El plan de saneamiento del Arroyo Gurabo y la cuenca del Yaque del Norte fue otro logro importante. Rivera indicó que este proyecto beneficiará a más de 900,000 habitantes en 14 comunidades, con obras de tratamiento de aguas, paisajismo y creación de parques ecológicos.
En materia educativa, informó la construcción de 11 centros educativos, 237 aulas nuevas y la remodelación de 119 escuelas, además de siete centros del INAIPI para niños en primera infancia.
Asimismo, destacó la ampliación del ITLA Santiago, que ahora cuenta con 5,000 metros cuadrados destinados a carreras tecnológicas como Inteligencia Artificial, Ciencias de Datos, Videojuegos y Realidad Aumentada, alineando la formación con el futuro laboral.
El acceso al agua potable y el saneamiento también fueron prioridades, destacando 98 obras ejecutadas por CORAASAN, que impactan a 720,000 personas, y mejoras similares a través de INAPA en otros 17 sectores de la provincia.

En términos energéticos, EDENORTE completó 13 proyectos con una inversión superior a RD$ 977 millones, beneficiando a más de 134,000 familias con redes más estables y eficientes.
En vivienda, Rivera explicó que el Gobierno ha entregado 1,682 apartamentos en distintos puntos de Santiago y ha mejorado más de 2,400 hogares vulnerables mediante programas de reconstrucción.
Finalmente, el senador destacó la construcción y rehabilitación de 14 instalaciones deportivas, incluida la modernización del Polideportivo de Tamboril, como parte de una política integral para el impulso del talento atlético en la provincia.
Concluyó reiterando su compromiso de continuar legislando con cercanía y resultados, reafirmando que Santiago seguirá siendo referencia nacional del desarrollo y la transformación social.

