Dirigentes del PLD en Nueva York rechazan llamado de Yomare Polanco a apoyar a Abinader
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Altos líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad calificaron como inaceptable el reciente llamado de Yomare Polanco, director del sector externo para Ultramar del precandidato presidencial Gonzalo Castillo. Polanco afirmó: “si no es Gonzalo que sea Abinader”, frase que generó polémica dentro de la organización.
Reacciones de los dirigentes peledeístas en Nueva York
Frank Cortorreal: unidad y lealtad al PLD
El presidente estatal del PLD, Frank Cortorreal, fue el primero en manifestarse: “Somos del PLD, tiene que ser uno del PLD. Vamos a apoyar y defender los lineamientos del partido y bajo ninguna circunstancia apoyaremos un candidato de la oposición, eso es absurdo”.
Luis Lithgow: opinión personal y error aislado
Luis Lithgow, miembro del Comité Central (CC), calificó el llamado como “un error de él, no entiendo de dónde viene eso. Dentro del PLD nadie tiene ese pensamiento; fue una opinión personal que hay que respetar”.
Gustavo Rodríguez y David Cordero: rechazo contundente
Para Gustavo Rodríguez, presidente del Distrito Seccional 3 en El Bronx, “Polanco no es peledeista, se enganchó a la política; lamento que Gonzalo lo haya puesto a dirigir el sector externo en Ultramar”.
David Cordero, presidente del PLD-Brooklyn, afirmó: “Soy peledeista y si no puede ser Gonzalo Castillo, que sea otro peledeista. No puedo apoyar a ese señor (Abinader)”.
Jacqueline Güílamo e Iván Canals: respeto y llamado a la unidad interna
Jacqueline Güílamo, presidenta del intermedio Lora Fernández D-7, destacó que “él tiene derecho a expresar lo que siente y pensamos respetar su opinión”.
Iván Canals, presidente de la juventud morada, calificó el llamado como “desacertado y funesto, no propio de un peledeista. Ante cualquier diferencia interna debemos impulsar la unidad monolítica después de las primarias, que es la garantía del triunfo”.
Carlos Feliz y Gregorio Morrobel: críticas directas a Polanco
Carlos Feliz, presidente de la seccional-Manhattan, denunció: “Polanco viene de donde Luis Abinader, no le importa el partido. Es un mercenario buscando dónde facturar; le puede beneficiar la división del PLD y está jugando a dos bandas”.
Gregorio Morrobel, miembro del CC, añadió: “Su actitud es de conveniencia y vacilación, más que de compromiso peledeista. Busca una posición con su dinero, pero la militancia no le dará su voto por su zigzagueo político”.
Divina Martínez y Jaime Vargas: advertencias sobre el oportunismo
Divina Martínez, precandidata a diputada por Ultramar, sostuvo: “Polanco no conoce los estatutos del partido; ese cargo le queda grande. Su llamado lo convierte en un oportunista que trabaja para dividirnos, mientras nosotros luchamos por la unidad”.
Jaime Vargas, alto dirigente peledeísta, calificó la declaración como “una desfachatez y un error. Nadie sensato, si se considera político, diría eso”.
Ybeth Rodríguez y Benjamín Vargas: autoridad y disciplina interna
Ybeth Rodríguez, dirigente del PLD, destacó que “el partido tiene un equipo nacional electoral con vocero autorizado. Fuera de ese vocero, cualquier mensaje carece de autoridad; a Polanco lo puedo definir como un ‘gallo loco'”.
Benjamín Vargas, dirigente estatal, puntualizó: “Los danilistas debemos seguir lo que diga el presidente. Danilo plantea que todos expresen sus aspiraciones para luego unificarnos en un solo candidato y fortalecer el partido”.
Contexto del polémico llamado de Yomare Polanco
La semana pasada, en un programa de televisión, Yomare Polanco afirmó que trabaja arduamente para que Gonzalo Castillo sea el candidato del PLD y gane las elecciones del 20 de mayo de 2020. Sin embargo, concluyó su intervención con una frase que generó controversia: “Si usted me lo permite, aunque peleemos cada uno por su lado, que él (Gonzalo) sea el presidente, y si no, que sea Abinader”.
Este llamado ha desatado un intenso debate entre los dirigentes peledeístas en Nueva York, que insisten en la importancia de la unidad y la lealtad a los principios del PLD para afrontar los retos electorales.

