Violencia en Culiacán: Comandos armados intentan liberar a Ovidio Guzmán López
Cerca de las 15:30 horas, la tranquilidad en Culiacán, Sinaloa, fue interrumpida por el sonido de balas. Comandos fuertemente armados tomaron las calles con la misión de liberar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.
Dos horas de enfrentamientos y la liberación de “El Chapito”
Tras un intenso intercambio de disparos durante más de dos horas con las fuerzas de seguridad, los sicarios alcanzaron su objetivo y lograron dominar la situación. Ante esta desventaja, el gobierno mexicano optó por liberar a Ovidio Guzmán, decisión que marcó un momento crítico en la seguridad del estado.
El día más oscuro en la historia de Culiacán
Las imágenes captadas durante el suceso evidencian el terror vivido en la capital sinaloense. Este episodio se ha convertido en uno de los más aciagos y violentos en la historia reciente de Sinaloa, dejando una profunda huella en la sociedad y las autoridades locales.
(FOTO: CUARTOSCURO)
(FOTO: CUARTOSCURO)
(Foto: AP /Hector Parra) infobae.com
Este episodio de violencia en Culiacán refleja la compleja situación de seguridad que enfrenta Sinaloa y la lucha constante entre las fuerzas del orden y los cárteles de droga. La liberación de Ovidio Guzmán López marcó un precedente en la estrategia del gobierno mexicano para enfrentar el crimen organizado.

