SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Trabajo presentó este miércoles el calendario oficial de días feriados para el año 2026, establecido según la Ley 139-97, que regula el traslado de celebraciones nacionales. El próximo año ofrecerá siete fines de semana largos, ideales para el descanso y la recreación familiar.
El primer descanso prolongado llegará en los primeros días del año: el Día de los Santos Reyes, originalmente el martes 6 de enero, se celebrará el lunes 5, permitiendo un fin de semana largo desde el sábado 3 al lunes 5.
El siguiente feriado extendido será por el natalicio de Juan Pablo Duarte, que se conmemora el lunes 26 de enero, enlazando con el sábado 24 y el domingo 25, creando tres días consecutivos de asueto.
El Día de la Independencia Nacional, el viernes 27 de febrero, será otro de los fines de semana largos del año, ya que no se traslada. A este se suman el sábado 28 y el domingo 1 de marzo, generando una nueva pausa en la jornada laboral.
Durante el mes de abril, los dominicanos disfrutarán de los días santos. El Viernes Santo será el 3 de abril, seguido por el sábado 4 y el domingo 5. En muchas instituciones también se labora medio día el Jueves Santo, lo que amplía el período de descanso.
En mayo, el Día del Trabajo será el viernes 1, pero se celebrará el lunes 4, creando otro fin de semana largo para actividades personales o familiares.
El penúltimo feriado extendido del año será el del Día de la Constitución, que pasa del viernes 6 al lunes 9 de noviembre, generando tres días continuos de descanso.
Por último, la Navidad, que en 2026 caerá en viernes 25 de diciembre, cerrará el año con otro fin de semana largo al unirse con el sábado 26 y domingo 27.
El Ministerio de Trabajo recordó que, según el artículo 147 del Código de Trabajo, la jornada semanal finaliza al mediodía de los sábados, aunque pueden aplicarse excepciones dependiendo del tipo de empresa o región del país.
Calendario oficial de feriados del 2026 en República Dominicana
- Jueves 1 de enero: Año Nuevo (no se mueve).
- Martes 6 de enero: Día de los Santos Reyes (se trabaja, feriado pasa al lunes 5).
- Miércoles 21 de enero: Día de Nuestra Señora de la Altagracia (no se mueve).
- Lunes 26 de enero: Natalicio de Juan Pablo Duarte (no se mueve).
- Viernes 27 de febrero: Independencia Nacional (inamovible).
- Viernes 3 de abril: Viernes Santo (inamovible).
- Viernes 1 de mayo: Día del Trabajo (se celebra el lunes 4).
- Jueves 4 de junio: Corpus Christi (no se mueve).
- Domingo 16 de agosto: Día de la Restauración (no se mueve).
- Jueves 24 de septiembre: Día de las Mercedes (no se mueve).
- Viernes 6 de noviembre: Día de la Constitución (se celebra el lunes 9).
- Viernes 25 de diciembre: Navidad (no se mueve).
Con estas fechas, el 2026 ofrecerá varias oportunidades para planificar escapadas, disfrutar de actividades culturales y fomentar el turismo interno, respetando siempre la normativa laboral vigente.

