Dirigentes Danilistas Acusan a Presidente del PPC de Manipular Recursos Públicos en Primarias del PLD
Jimaní – Líderes de la corriente danilista lanzaron duras críticas contra Héctor Rafael Peguero Méndez, presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), a quien señalan de usar recursos del Instituto para el Desarrollo del Suroeste (INDESUR) para favorecer al ex presidente Leonel Fernández en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), celebradas el pasado domingo.
Acusaciones de Uso Indebido de Recursos Públicos
El vocero de la corriente danilista, Manolín Echenique Ferreras, director del Consejo Nacional de Fronteras (CNF), calificó la conducta de Peguero Méndez como una “alta traición”.
Según Echenique, el funcionario utilizó tácticas de presión, amenazando con cancelar a empleados del INDESUR y retirar ayudas sociales a quienes no votaran por Leonel Fernández. Esta estrategia buscaba movilizar a los beneficiarios de la institución para asegurar el triunfo de Fernández en las primarias, en detrimento del candidato oficialista, Gonzalo Castillo.
Resultados y Reacciones en la Provincia Independencia
Los dirigentes danilistas expresaron su agradecimiento a los votantes de la provincia Independencia por apoyar a Gonzalo Castillo, el candidato oficial respaldado por el presidente Danilo Medina.
En el proceso electoral, Leonel Fernández obtuvo 1,274 votos, impulsado por el apoyo de Rafael Peguero Méndez, mientras que Gonzalo Castillo logró 1,134 votos, respaldado por figuras clave como Manolín Echenique, Remigio Santana y Nandys Santana, entre otros líderes del PLD.
Comunicado Oficial de la Corriente Danilista
En un comunicado, la dirigencia oficialista, encabezada por Echenique y otros representantes del danilismo, agradeció la confianza del presidente Danilo Medina y del candidato oficial, a quien calificaron como el “próximo presidente de la República”, refiriéndose a Gonzalo Castillo.
“No bastó que Rafael Peguero Méndez, funcionario del gobierno de Danilo Medina, utilizara todos los recursos estatales que administra como director del INDESUR para impedir que Gonzalo sea el candidato presidencial del PLD”, señalaron en la declaración.
Estas acusaciones ponen en evidencia las tensiones internas dentro del PLD y el uso político de las instituciones públicas durante el proceso electoral, un tema que sigue generando controversia en la política dominicana.

