Bartolo García
Santiago de los Caballeros, RD. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) y la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) unieron esfuerzos para sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia del cuidado del agua, en el marco de una conferencia celebrada en el auditorio Manuel Arsenio Ureña de la academia.
El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Cueto, dictó la conferencia titulada “El Agua como Eje para el Desarrollo Sostenible de Santiago”, dirigida a estudiantes universitarios con el propósito de fomentar el uso racional y la preservación de este recurso vital.
Durante su intervención, Cueto hizo un llamado a la acción y destacó que cada persona puede convertirse en un agente multiplicador de buenas prácticas para asegurar la sostenibilidad hídrica de la región y del país.
“El agua hay que reutilizarla. El líquido que utilizamos en el fregadero se puede aprovechar en huertos o jardinería. Desde Coraasan reforzamos los programas de concienciación y la instalación de medidores para garantizar un consumo más racional”, subrayó.
El funcionario recordó que el crecimiento urbano y las variaciones climáticas suponen un desafío cada vez mayor para el suministro de agua potable, por lo que resulta indispensable un cambio de mentalidad en la ciudadanía.
Por su parte, el canciller del Sistema Corporativo de Utesa, ingeniero Frank Rodríguez González, valoró la iniciativa de Coraasan de llevar su mensaje a diferentes instituciones educativas, promoviendo el ahorro y la eficiencia en el uso del agua.
“Esperamos que los estudiantes comprendan la magnitud del trabajo que realiza Coraasan para captar, potabilizar y distribuir el agua, un proceso trascendental que sostiene la vida y el desarrollo de nuestras comunidades”, expresó Rodríguez.
En el marco del evento, Rodríguez González entregó a Cueto una distinción especial como parte de la celebración del 50 aniversario de Utesa, reconociendo el aporte de Coraasan a la educación ambiental en la región.
De igual manera, el director de Sostenibilidad y Desarrollo de Utesa, Vladimir Rodríguez, destacó que la universidad ha incorporado en todos sus programas académicos la asignatura de Educación para el Medio Ambiente y Sostenibilidad, fortaleciendo la formación de profesionales comprometidos con el entorno.
“La sostenibilidad forma parte de la visión institucional de Utesa, y este tipo de alianzas refuerza nuestro compromiso de crear conciencia en la juventud sobre la necesidad de cuidar los recursos naturales”, afirmó Rodríguez.
La actividad se desarrolló dentro del programa de Responsabilidad Social de Coraasan, el cual busca acercar a la población a temas clave como el uso racional del agua, la reducción de desperdicios y la importancia del saneamiento.
El encuentro contó además con la presencia de docentes, directivos universitarios y personalidades de la sociedad santiaguera, quienes resaltaron la pertinencia de que el tema del agua se coloque en el centro de la agenda educativa y social.
Con esta conferencia, tanto Coraasan como Utesa reiteran su compromiso de trabajar juntos en la creación de una cultura de sostenibilidad hídrica, con énfasis en la educación y en la participación activa de los jóvenes como agentes de cambio.
#eljacaguero #Coraasan #Utesa #Agua #Sostenibilidad