La obra, con una inversión de RD$109 millones, beneficiará directamente a más de 15 mil residentes y contribuirá al saneamiento de múltiples sectores de la ciudad
Bartolo García
Santiago, R.D. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) informó importantes avances en la construcción del colector de aguas residuales La Piña, una obra estratégica para la mejora del saneamiento en la zona norte de la ciudad.
El proyecto abarca un amplio tramo, desde La Terraza, recorriendo La Piña y la carretera Jacagua, hasta conectar con la avenida Imbert, impactando de manera directa a miles de familias que durante años han esperado una solución definitiva a las problemáticas de aguas residuales.
El director general de Coraasan, ingeniero Andrés Cueto, explicó que la intervención representa una inversión de RD$109 millones, orientada a fortalecer la infraestructura sanitaria de Santiago y elevar la calidad de vida de la población.
“Estamos trabajando en una obra que beneficiará a más de 15 mil habitantes, incluyendo sectores como Cerro Alto, La Terraza, La Terracita, Los Ciruelitos, parte de la carretera Jacagua, avenida La Piña, avenida Imbert y Gurabito”, destacó Cueto.
El colector contempla la instalación de 2,117 metros lineales de tuberías HDPE de 16 pulgadas, un material resistente y de alta durabilidad, ideal para garantizar la eficiencia del sistema a largo plazo.
Los trabajos se ejecutan actualmente en la carretera Jacagua, específicamente entre la avenida Imbert y la calle La Piña en Los Ciruelitos, como parte de la planificación por etapas que permitirá mantener control operacional durante el proceso de construcción.
Para minimizar los efectos en la circulación y en el comercio local, Coraasan ha dispuesto que las labores se realicen en horario nocturno, asegurando que durante el día la vía pueda permanecer transitable.
“Nos hemos esforzado en coordinar una intervención responsable, que avance sin afectar significativamente el tránsito ni las actividades diarias de los residentes”, explicó el funcionario.
El colector forma parte de una serie de proyectos estratégicos que se desarrollan en Santiago con el apoyo del Gobierno del presidente Luis Abinader, orientados a llevar soluciones sanitarias sostenibles a comunidades que históricamente no contaban con sistemas adecuados de recolección de aguas residuales.
El ingeniero Cueto reiteró que la misión de Coraasan consiste en garantizar bienestar social a partir de un manejo responsable del agua, tanto en su suministro como en el tratamiento y canalización de los desechos líquidos.
“Cuando hablamos de saneamiento, hablamos de salud pública. Cada obra de este tipo evita enfermedades, previene contaminación y fortalece el desarrollo urbano ordenado”, afirmó.
Además, resaltó que la intervención contribuye a la preservación del medioambiente y mejora el entorno comunitario, lo que se traduce en una ciudad más limpia y sostenible para futuras generaciones.
Los residentes valoran positivamente los avances, conscientes de que esta infraestructura solucionará problemas que han afectado la habitabilidad de la zona durante décadas.
Finalmente, Cueto aseguró que Coraasan continuará informando sobre el progreso de la obra y reafirmó el compromiso institucional con un Santiago moderno, saludable y en constante crecimiento.
#eljacaguero #Coraasan #Saneamiento #SantiagoRD #Infraestructura #AguasResiduales

