Publicidad
Banco Popular

El representante dominicano anuncia campaña de negocios, avances del ferry y facilidades consulares en Puerto Rico

Altice

Bartolo García

Mayagüez, Puerto Rico. – El cónsul dominicano en Mayagüez, Israel Terrero, anunció el inicio de una campaña estratégica destinada a captar inversiones y nuevas oportunidades de negocios entre la República Dominicana y Puerto Rico, en sintonía con las prioridades del presidente Luis Abinader.

Durante su intervención, Terrero destacó que esta iniciativa es primordial para fortalecer los vínculos económicos entre ambas islas, generar empleos y abrir nuevas posibilidades de intercambio comercial.

El diplomático también informó que las negociaciones para la puesta en marcha del ferry entre Mayagüez y San Pedro de Macorís se encuentran en una fase avanzada, lo que permitirá una mayor conectividad marítima y beneficios turísticos y comerciales.

De igual forma, anunció a los dominicanos residentes en la zona que, después de más de 50 años, cuentan ya con todos los servicios relativos a pasaportes: emisión de nuevos, renovación por vencimiento, deterioro o pérdida, además de los servicios consulares habituales como permisos para menores, acreditación de visas y poderes especiales.

Más:  Fragmentación de Santiago: Diputados insisten en dividir la ciudad

El cónsul explicó que la jurisdicción de acción de la sede consular va desde Arecibo hasta el centro de la isla en Utuado, descendiendo a Ponce y abarcando todo el oeste de Puerto Rico. Esta redistribución, señaló, fue decisión del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana para brindar una atención más eficiente a la comunidad.

En entrevista para un reconocido programa radial de Mayagüez, Terrero indicó que se pondrá en marcha una campaña informativa para dar a conocer estos servicios y garantizar que los usuarios accedan con mayor facilidad a los trámites.

Asimismo, aclaró que los servicios del consulado no están limitados a los dominicanos. “Un puertorriqueño que desee estudiar en la República Dominicana, o que planee retirarse en Santo Domingo, debe tramitar su visa a través de nuestro consulado”, explicó el funcionario.

Sobre el tema migratorio, el cónsul se refirió a las redadas contra indocumentados y aseguró que en Mayagüez no han tenido gran incidencia como en San Juan, ya que el 96% de los dominicanos en esa región residen legalmente.

Más:  Lashes Brows Studio abre sus puertas para resaltar la belleza natural de la mujer

Recordó un caso aislado de una mujer detenida en Cabo Rojo, que fue resuelto satisfactoriamente tras un informe remitido a la Cancillería dominicana. Subrayó, sin embargo, que respeta la facultad de Estados Unidos en la aplicación de sus políticas migratorias.

En cuanto a la atención consular, Terrero remarcó que en Mayagüez no se trabaja con cita previa, lo que permite atender de inmediato a quienes llegan a solicitar servicios.

“Estamos haciendo el esfuerzo de atender a todos sin importar las circunstancias, porque entendemos la urgencia y la importancia que tienen estos trámites para nuestra gente”, afirmó.

La decisión de brindar asistencia inmediata ha sido valorada positivamente por la comunidad dominicana residente en el oeste de Puerto Rico, quienes se sienten más respaldados por su representación consular.

Con estas medidas, el cónsul Israel Terrero busca consolidar un consulado más cercano, útil y comprometido con los dominicanos y con los vínculos estratégicos entre Puerto Rico y la República Dominicana.

#eljacaguero #ConsuladoDominicano #PuertoRico #Inversiones #NegociosRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x