Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTIAGO.– La Alcaldía de Santiago, en coordinación con el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), desarrolló este viernes la conferencia “Siembra tu Pueblo”, dirigida a empleados municipales y representantes de diversas instituciones públicas.

La actividad, celebrada en el salón Juan Pablo Duarte, fue organizada por la Dirección de Gestión Ambiental del Ayuntamiento y contó con la participación del agrónomo Rafael Pérez Beltré, especialista en paisajismo, quien ofreció una charla sobre la importancia de la arborización y el cuidado de los espacios verdes.

Durante la apertura, la vicealcaldesa Mariana Moreno resaltó que iniciativas como esta son esenciales para mejorar la calidad de vida urbana, generar entornos más saludables y fortalecer el compromiso ciudadano con el medio ambiente.

“Desde la Alcaldía de Santiago seguimos comprometidos en apoyar cada esfuerzo que fomente la conciencia y la participación comunitaria en la preservación de nuestras áreas verdes”, manifestó Moreno, destacando el rol de los ayuntamientos en la creación de ciudades sostenibles.

El director del programa FEDA Siembra tu Pueblo, José Héctor Cabrera, explicó que esta propuesta, impulsada por el director ejecutivo Emilio Galván, se implementa en 32 provincias y 158 municipios de todo el país.

Más:  Alcalde Abel Martínez inicia tres nuevas obras con fondos del Presupuesto Participativo

Cabrera informó que ya se han realizado jornadas de arborización en más de 120 localidades, incluyendo provincias como San Juan y San Pedro de Macorís, con resultados positivos en la integración de comunidades y autoridades locales.

El funcionario indicó que el objetivo central del programa es involucrar a juntas de vecinos, ayuntamientos y a la comunidad en general, garantizando no solo la siembra de árboles, sino también su cuidado, mantenimiento y la educación sobre sus beneficios.

El especialista Rafael Pérez Beltré explicó que los árboles cumplen funciones vitales en la vida urbana, como la regulación de la temperatura, la purificación del aire y la creación de entornos más armónicos, elementos clave para la salud física y mental de la ciudadanía.

Por su parte, Richard Fondeur, en representación de la Dirección de Gestión Ambiental de la Alcaldía, agradeció al FEDA por incluir a Santiago en este programa nacional, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para un futuro más verde.

Más:  Médico dominicano muere por COVID-19 tras ser desconectado sin autorización de la familia

El encuentro contó también con la presencia de Rubén Lulo, subdirector del FEDA; Rosendo Rodríguez, director regional norte del FEDA; y Misael Abreu, director provincial del FEDA, además de funcionarios y empleados municipales.

Los organizadores coincidieron en que este tipo de capacitaciones son clave para crear una cultura ambiental sólida, donde los ciudadanos comprendan que sembrar un árbol es también sembrar esperanza y sostenibilidad para las futuras generaciones.

La conferencia concluyó con un llamado a que cada empleado municipal se convierta en multiplicador de buenas prácticas ambientales, llevando el mensaje de la arborización a sus comunidades y fortaleciendo el compromiso colectivo con el desarrollo sostenible de Santiago.

Con esta jornada, la Alcaldía y el FEDA ratificaron su disposición de seguir trabajando de la mano para construir una ciudad más verde, resiliente y consciente de la importancia del cuidado ambiental.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x