Darío Abreu confirma victoria por un voto en elecciones del CDP-NY
Por Ramón Mercedes
Resultados ajustados en la filial del Colegio Dominicano de Periodistas en Nueva York
NUEVA YORK.- El presidente de la comisión electoral de la filial del Colegio Dominicano de Periodistas en Nueva York (CDP-NY), Darío Abreu, ratificó el triunfo de la plancha “Rescate Institucional” por apenas un voto de diferencia. Este resultado refleja la alta competitividad en las elecciones de la institución.
Reconocido como uno de los periodistas más serios y transparentes en la ciudad, Abreu destacó que, tras la conclusión del proceso electoral, todos los miembros de la comisión firmaron el acta oficial en presencia del notario público Pedro M. Álvarez. Esto garantiza la legalidad y transparencia del procedimiento.
Transparencia y profesionalismo en el proceso electoral
“Siempre me he manejado con absoluta transparencia en mi trayectoria periodística, sin intereses particulares en ninguna de las planchas que participaron. Son mis colegas desde hace años y he actuado siempre apegado a la institucionalidad, no a grupos,” aseguró Abreu.
En este sentido, Abreu junto a Ambiorix Hernández, otro miembro de la comisión, mostraron la boleta electoral a este reportero, quien pudo corroborar que estaba correctamente marcada y no presentaba las supuestas irregularidades señaladas en la impugnación, como la existencia de dos rayados.
Incidentes durante las elecciones: presencia de personas ajenas al periodismo
Consultado sobre rumores de la presencia de personas externas al periodismo durante el proceso, Abreu explicó: “En República Dominicana, algunos dirigentes del CDP, en contubernio con individuos ajenos al colegio y con antecedentes problemáticos en la comunidad, ingresaron al local donde se celebraban las elecciones del Comisionado de Cultura.”
“Estas personas agredieron verbalmente a los integrantes de la comisión electoral en reiteradas ocasiones. Son quienes se autodenominan activistas comunitarios, pero no tienen relación alguna con el colegio. Denunciamos que cualquier agresión a un miembro de la comisión será respondida con acciones legales,” agregó.
Reacciones del candidato ganador Eramos Chalas
Por su parte, el candidato vencedor, Eramos Chalas, afirmó que algunos periodistas en Nueva York consideran que la filial es de su propiedad o una empresa privada. “Al ganar, sus mentores en República Dominicana creen que deben controlar la filial a cualquier costo,” dijo.
Chalas destacó la importancia del voto individual: “Se gana o se pierde con un voto, no con 40 o 50. Nosotros obtuvimos 23 votos frente a los 22 de la plancha número 1, y esa fue la diferencia que definió el resultado.”
Participación y resultados finales
Cerca de 70 periodistas ejercieron su derecho al voto en la seccional, de un listado aproximado de 137 colegiados. La plancha número 1, liderada por Zenith Díaz, logró 21 votos, la plancha número 2, encabezada por Niurka Rivera, obtuvo 18, mientras que la plancha número 3, con Chalas a la cabeza, alcanzó 23 sufragios, consolidando así su victoria.

