Alcalde David Collado impulsa modernización del cementerio Cristo Redentor
El alcalde David Collado dio el primer picazo para la construcción de 336 nichos y 208 osarios, junto a la reparación integral de la capilla y la instalación de 84 cámaras de seguridad en el cementerio Cristo Redentor, en un ambicioso plan para modernizar este importante camposanto de la ciudad.
Mejoras en infraestructura y seguridad para el cementerio
Además, el funcionario inauguró el asfaltado de las calles interiores del cementerio, mejorando la accesibilidad y la experiencia de los visitantes. Collado destacó que los nuevos nichos estarán al alcance de todas las familias, ya que se ofrecerán facilidades de pago para personas con bajos ingresos económicos, garantizando así un servicio inclusivo para la comunidad.
Detalles de la construcción y remodelación
En cuanto a la obra, el alcalde explicó que se construirán 116 metros cuadrados de aceras y 122 metros cuadrados de pavigramas. También se instalarán postes galvanizados con lámparas LED y se reconstruirán 63 metros lineales de verja perimetral, complementado con jardinería y paisajismo para embellecer el entorno.
La capilla será objeto de una profunda renovación que incluye la aplicación de 1,310 metros cuadrados de pintura y la impermeabilización de 1,450 metros cuadrados de techo. Además, se repararán los baños y se instalará un nuevo sistema eléctrico para garantizar la seguridad y funcionalidad del espacio.
El proyecto también contempla la instalación de paneles de acrílico traslúcido sobre la estructura metálica, revestimiento en cerámica para las paredes, pisos de porcelanato y la reparación del sistema de bombeo y almacenamiento de agua potable.
Accesibilidad y seguridad reforzadas
Para mejorar la accesibilidad, se construirán rampas para personas con discapacidad y protectores de hierro en las ventanas. También se instalarán lámparas LED para una mejor iluminación nocturna.
En el área perimetral, se realizará la construcción de una verja en el lado Este, la demolición de un tramo de muro deteriorado y el levantamiento de zapatas de 50 metros de profundidad para muros y columnas. Asimismo, se implementará una solución eficiente para el drenaje pluvial que aliviará la presión hidrostática sobre los muros, previniendo futuros daños estructurales.
Un llamado a la comunidad dominicana
El alcalde Collado invitó a las familias dominicanas a visitar los camposantos de la ciudad, asegurando que cuentan con la seguridad y las condiciones adecuadas para honrar a sus seres queridos. Resaltó que su gestión ha transformado la administración de los cementerios, llevándolos a estar en las mejores condiciones posibles.
“Este cementerio, el Cristo Redentor, está un mil por ciento mejor que cuando lo encontramos“, afirmó. Recordó que anteriormente las malezas en las áreas verdes alcanzaban hasta cuatro y cinco pies de altura dentro de los nichos, y las avenidas estaban colapsadas.
Hoy, el camposanto no tiene malezas, las calles interiores están asfaltadas al 100% y la avenida principal fue pavimentada gracias a un esfuerzo conjunto con el sector privado, encabezado por el presidente del Grupo Corripio, José Luis Corripio, con una inversión de RD$15,000 millones.
Legado de transformación para Santo Domingo
Collado manifestó que este proyecto representa el legado que desea dejar a los residentes de Santo Domingo: una ciudad con servicios públicos en óptimas condiciones. Subrayó que su administración ha marcado una diferencia palpable y que se siente orgulloso de los logros alcanzados.
“A tres años de haber iniciado mi gestión, puedo decir que hemos cumplido con el deber y honrado la palabra empeñada”, concluyó el alcalde.

