CNTT exige solución urgente a multas irregulares que afectan renovación del marbete 2020 en Santiago
Santiago, RD.- La Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT) pidió a las autoridades resolver de manera inmediata la crisis generada por la aplicación de multas irregulares. Esta situación dificulta la renovación del marbete correspondiente al año 2020 para miles de conductores en el país.
Presidente de la CNTT denuncia arbitrariedad en sanciones
Juan Marte, presidente de la institución, calificó como injusto y arbitrario que numerosos ciudadanos estén pagando las consecuencias de errores cometidos por agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESSET). Según Marte, estos funcionarios han impuesto penalizaciones inusuales a conductores sin que hayan infringido las leyes de tránsito.
El dirigente enfatizó que es fundamental que el Ministerio Público, DIGESSET y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) analicen el problema, ya que estas multas carecen de base legal. Solo así podrán entender la urgencia de superar el conflicto generado y garantizar justicia para los afectados.
Reflexión sobre el impacto de las multas y llamado a la anulación
Para Marte, los representantes de estas instituciones deben realizar una profunda reflexión y autoevaluación. La intención es que tomen conciencia sobre la necesidad de anular las multas impuestas de forma aleatoria a conductores públicos, privados e incluso a ciudadanos que nunca han conducido un vehículo.
“Es lamentable que personas que respetan la ley aparezcan con hasta 100 multas, una situación que representa una aberración dentro del desorden institucional”, afirmó. En su opinión, en una nación civilizada y organizada, solo deben sancionarse quienes cometen infracciones reales.
Responsabilidad de DIGESSET en el desorden institucional
Juan Marte concluyó señalando que quienes realmente deben ser sancionados son los agentes de DIGESSET por vulnerar los derechos ciudadanos y actuar al margen del sistema jurídico dominicano.
“Los funcionarios responsables deben responder por sus acciones y corregir esta injusticia que afecta a miles de conductores y ciudadanos”, puntualizó el presidente de la CNTT, subrayando la necesidad de restablecer el orden y la legalidad en el proceso de renovación del marbete 2020.