Cleveland Clinic revoluciona el trasplante renal con cirugía robótica de puerto único
Cleveland Clinic se posiciona como el primer hospital en el mundo en realizar con éxito un trasplante de riñón mediante una innovadora cirugía robótica de puerto único. Esta técnica avanzada permite introducir todos los instrumentos quirúrgicos y el riñón donado a través de una pequeña incisión abdominal, reduciendo significativamente la invasividad del procedimiento.
Equipo de expertos lidera operación pionera en trasplante renal
El revolucionario trasplante fue llevado a cabo por el equipo del Instituto de Urología y Riñón Glickman de Cleveland Clinic, encabezado por Jihad Kaouk, M.D., director del Centro de Cirugía Robótica y Guiada por Imagen. También participaron destacados especialistas como Alvin Wee, M.D., director quirúrgico de trasplante renal, junto a Mohamed Eltemamy, M.D., David Goldfarb, M.D. y Eric Miller, M.D..
En octubre, estos cirujanos combinaron su experiencia en cirugía mínimamente invasiva, robótica y trasplante renal para completar con éxito esta intervención pionera, marcando un hito en la cirugía robótica aplicada a trasplantes.
Innovación en cirugía robótica: una técnica que avanza desde el cáncer al trasplante
El doctor Kaouk y su equipo ya habían sido pioneros en Estados Unidos al realizar en septiembre de 2018 la primera prostatectomía robótica de puerto único y una cirugía de cáncer renal con esta técnica. Ahora, esta innovación se extiende al campo del trasplante renal, demostrando que la cirugía de un solo puerto es viable no solo para oncología, sino también para pacientes con insuficiencia renal que requieren un nuevo órgano.
Según Kaouk, “el objetivo no era solo hacer una incisión más pequeña, sino minimizar el área operada y reducir el número de cortes dentro del paciente”. Gracias a esto, los pacientes experimentan un dolor postoperatorio mínimo y no requieren opioides tras la cirugía.
Beneficios de la plataforma robótica de puerto único
Esta avanzada plataforma robótica ofrece una alternativa ideal para pacientes con condiciones complejas, incluyendo obesidad o anatomías difíciles. Durante la operación, el equipo realizó una pequeña incisión de apenas cuatro centímetros en el abdomen del receptor.
Luego, el cirujano utilizó el robot para preparar el sitio receptor, conectar los vasos sanguíneos y reconstruir el drenaje urinario, finalizando con la sutura de la incisión. Este método reduce el trauma quirúrgico y acelera la recuperación.
El doctor Wee destacó que “el método robótico de puerto único es muy prometedor” y señaló que el equipo seguirá perfeccionando esta técnica para ampliar las opciones mínimamente invasivas en trasplante renal.
Expertos resaltan la importancia del trasplante renal y la innovación tecnológica
Emilio Poggio, M.D., director médico del Programa de Trasplante Renal en Cleveland Clinic, subraya que el trasplante sigue siendo la mejor opción para pacientes con enfermedad renal terminal. “Este primer trasplante robótico de puerto único representa un avance de vanguardia que abre nuevas oportunidades para una atención personalizada y menos invasiva”, afirmó.
Por su parte, Georges Haber, M.D., presidente de Urología en el Instituto Glickman, destacó que “el trasplante renal cambia la vida de los pacientes, muchos de los cuales sufren la carga de la diálisis mientras esperan un donante”. Haber agregó que esta técnica ayuda a recuperar la calidad de vida más rápidamente, reflejando el compromiso de Cleveland Clinic con la innovación tecnológica al servicio de sus pacientes.
Nota: el doctor Kaouk es vocero pagado por Intuitive Surgical, Inc.
Acerca de Cleveland Clinic
Cleveland Clinic es un centro médico académico sin fines de lucro, reconocido internacionalmente por integrar atención clínica, investigación y educación médica. Fundada en 1921 en Cleveland, Ohio, por cuatro médicos destacados, la institución se basa en valores de cooperación, compasión e innovación.
La clínica ha sido pionera en avances médicos como la cirugía de revascularización coronaria y el primer trasplante de cara en Estados Unidos. Según la encuesta anual de U.S. News & World Report, Cleveland Clinic figura constantemente entre los mejores hospitales nacionales.
Con más de 66,000 empleados, incluyendo más de 4,200 médicos e investigadores y 16,600 enfermeras, la clínica ofrece atención en más de 140 especialidades y subespecialidades. Su sistema abarca un campus principal de 165 acres en Cleveland, once hospitales comunitarios y más de 180 consultorios externos en el norte de Ohio.
Además, Cleveland Clinic cuenta con instalaciones en Weston (Florida), Las Vegas (Nevada), Toronto (Canadá), Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) y Londres (Inglaterra). En 2018, atendió a 7.9 millones de pacientes externos, realizó 238,000 admisiones hospitalarias y 220,000 cirugías.
Pacientes de los 50 estados y de 185 países confían en Cleveland Clinic para su atención médica. Para más información, visite clevelandclinic.org y siga sus novedades en twitter.com/CCforMedia. También puede acceder a noticias y recursos en newsroom.clevelandclinic.org.

