Exitosa Feria de Salud “Healthy Haven” reúne a la comunidad dominicana en Alto Manhattan
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Cientos de personas de diversas etnias, principalmente de origen dominicano, se dieron cita el pasado fin de semana en la Feria de Salud “Healthy Haven”, celebrada en el corazón del Alto Manhattan. Este evento comunitario ofreció capacitación en múltiples áreas de la salud, beneficiando a decenas de asistentes.
Más de 40 médicos del Centro Médico Irving y Columbia lideran la iniciativa
La feria contó con la participación de más de 40 médicos provenientes del Centro Médico Irving y sus facultades, incluyendo el prestigioso Vagelos College of Physicians and Surgeons, así como las escuelas de enfermería, salud pública, odontología, el Hospital NY-Presbyterian y la Junta Comunal 12, informó el doctor Rafael Lantigua.
Lantigua, vicepresidente de la escuela de medicina de la Universidad de Columbia y director de programas clínicos y de investigación en el Norte de Manhattan (abarca Harlem, Washington Heights, Inwood y partes del Bronx), destacó la presencia de cerca de 25 médicos investigadores dominicanos especializados en áreas como ginecología, pediatría y neurología.
Capacitación en emergencias y prevención: un enfoque en la salud comunitaria
Durante el evento, 138 personas recibieron entrenamiento para administrar el antídoto contra sobredosis de opioides, una problemática grave que afecta a la población estadounidense. Además, se instruyó sobre técnicas para detener hemorragias en situaciones de emergencia.
Por otro lado, 96 asistentes fueron adiestrados en reanimación cardiopulmonar (RCP), una maniobra vital que puede salvar vidas. También, cerca de 220 personas aprendieron a medir la presión arterial, niveles de colesterol y glucosa, factores clave para prevenir enfermedades crónicas.
La feria incluyó además una charla interactiva sobre baile y ejercicio físico, promoviendo hábitos saludables entre la comunidad.
Organizaciones comunitarias y exhibiciones fortalecen la conexión con la salud local
El evento presentó 72 exhibiciones en distintas áreas de la salud y contó con la participación de 14 organizaciones comunitarias. Entre ellas destacaron el Precinto Policial 33, el Consulado Dominicano, el Club Deportivo Dominicano y la Coalición del Norte de Manhattan para los Inmigrantes, que difundieron los servicios que ofrecen a la comunidad.
Un puente entre el Centro Médico Irving y los vecindarios del Norte de Manhattan
El doctor Rafael Lantigua explicó que la feria fue mucho más que un evento de salud: fue un espacio para iniciar un proceso de educación comunitaria y diálogo sobre los avances médicos actuales. El objetivo principal es estrechar la relación entre el Centro Médico Irving y los vecindarios del Norte de Manhattan.
“La comunidad ha logrado importantes avances en salud en los últimos años, pero los desafíos persisten. Para enfrentarlos, es fundamental un trabajo conjunto entre instituciones, organizaciones locales y residentes, para fortalecer la capacidad y bienestar de nuestra población”, concluyó Lantigua.

